Entradas

Mostrando entradas de abril, 2015

Mis jueves para ti

Imagen
El jueves es muy especial para mí, porque comparto mis ideas, sentimientos y acontecimientos que vivo durante la semana. Tengo la fortuna de que mis líneas sean leídas por un gran número de personas el cual agradezco con humildad y todo el corazón.  Sin embargo, el pasado jueves ha sido el día más triste para Veracruz, perdimos a un Profesor admirable que deja un gran legado, huella y dolor en el corazón de muchos. Gracias a su sabiduría, pasión y compromiso transformó la vida de miles y miles de estudiantes con el arma más noble, valiosa y virtuosa de la sociedad: La educación.  Justamente fue el día mundial del libro y el derecho de autor donde se conmemora el aniversario luctuoso de ilustres autores como: Miguel Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega, Maurice Druon, Vladimir Nabokov, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo. El autor de mi libro favorito de “Una voz libre”, vivirá siempre en mi mente y corazón;  El gran maestro se caracterizó como un...

Marcus Mosiah Garvey

Imagen
Marcus Mosiah Garvey, nació el 17 de agosto de de 1887. Un afrojamaiquino, con espíritu de lucha. En 1914, Marcus Garvey fundó el grupo nacionalista afroamericano con mayor número de integrantes de la historia Asociación Universal del desarrollo negro y la Liga de las Comunidades Africanas (UNIA), convirtiéndolo en el líder del primer movimiento negro del siglo XX, antecesor de Martin Luther King, Malcom X y los independentistas africanos. En 1916, Garvey radicó en Estados Unidos, donde desarrolló y cultivó el programa Back to África, mismo que fue establecido para promover la repatriación de afrodescendientes a su patria ancestral. Así el UNIA se esparció por todos los países donde había comunidades de personas de origen africano. Marcus Garvey, quien abogó por un retorno al África de los descendientes de los esclavos. Fundador de la UNIA y de la Black Star Line, organizaciones medulares, en la configuraciónde un papel protagónico del individuo negro en la sociedad jamaicana, y...

Galeano y Grass (editorial)

Cultura Errante  Número 13 Ya está disponible el nuevo número de la revista y para que su interés en ésta se vaya incrementado, compartimos con ustedes la editorial. Editorial Por influencia de la XEYT, radio difusora de corte cultural y de impacto campesino, asentada ésta en el pueblo de Teocelo, en Veracruz, conocí Las Venas Abiertas de América Latina, del escritor uruguayo Eduardo Galeano. Recuerdo que de manera “incisiva” daban a entender en la radio, a través de repeticiones constantes en su programación, la necesidad de reconocer el contenido de esta obra como de invaluable lección para que de algún modo esas historias, de ninguna forma, volvieran a repetirse. En ese contexto, La obra de Eduardo Galeano contiene testimonio del genocidio más grande que ha tenido la humanidad: La conquista de América que significó la muerte de 50 millones de personas. Así que la difundían en su versión radiofónica, otorgando a sus escuchas un referente por demás esclarece...

El teléfono y el auto una combinación peligrosa

Imagen
El pasado fin de semana decidí caminar sola por las calles de mi querida ciudad, disfruté observar a las personas que caminaban por las banquetas del centro, hasta los autos que circulaban por la calle.  Miré con detenimiento por unos minutos a las personas que estaban dentro de los automóviles en el semáforo de ala calle principal, la mayoría de los hombres escuchaban música, fumaban, y miraban constantemente su teléfono móvil. Las mujeres que también circulaban, se maquillaban, comían un dulce o mascaban un chicle y de igual forma tenían el teléfono en la mano ya sea para enviar mensajes de texto, atender llamadas por “Facetime”, explorar el GPS entre otras funciones de los dispositivos móviles. Al principio me dio mucha gracia, porque me  sentí muy identificada con las personas que estaban esperando la luz verde para seguir con su camino, pero de igual manera analicé los riesgos que implican hacer una o dos actividades a la vez cuando se trata de maneja...

Conciencia a favor del autismo

Imagen
Convivimos cada segundo de nuestra vida con personas maravillosas que hacen que nuestro entorno cuente con diversos actores en los roles sociales. Tenemos una variedad de rasgos físicos, y culturales de los cuales todos los días debemos de aprender a ser mejores personas y apreciar a cada individuo por lo que es y por lo que siente.  En esta ocasión, hago un reconocimiento a personas admirables, que día con día luchan por un objetivo personal: Elevar su calidad de vida para acceder a una plenitud de convivencia en su entorno social, me refiero a las personas que presentan autismo.  El 2 de abril la ONU hace campañas de conciencia a favor del autismo. Es de suma importancia hacer énfasis en personas que tienen un  trastorno neuronal, esto quiere decir que padecen alteraciones y afecciones que se presentan en el procesamiento de la información en el cerebro. Recordemos que el autismo no es una enfermedad, sin embargo es un conjunto de anoma...