Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

Oliver Stone presenta: "Entrevistas a Putin".

Imagen
" Si Vladimir Putin  es verdaderamente el mayor enemigo de USA, deberíamos al menos tratar de entenderlo " O. Stone The Putin Interviews (Entrevistas a Putin) es una serie de televisión de 2017 de cuatro episodios de una hora de duración cada uno. La serie fue escrita y dirigida por Oliver Stone , a partir de varias entrevistas del director al presidente de Rusia, Vladímir Putin , entre 2015 y 2017.​ Durante las cuatro horas de duración del documental, Putin y Stone tocan temáticas relacionadas con los conflictos en Siria y Ucrania, las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2016 o la relación del mandatario ruso con antiguos presidentes estadounidenses como Bill Clinton, George W. Bush y Barak Obama . Primera Parte Segunda Parte Tercera Parte Te invitamos a visitar www.culturaerrante.com

Leonora Carrington, imaginación a galope fino

Imagen
Nació el  6 de abril  de  1917  en el pueblo de Chorley, en  Lancashire ,  Inglaterra . En  1936  ingresó en la  academia  Ozenfant  de arte, en la ciudad de  Londres . Al año siguiente conoció a quien la introdujo indirectamente en el movimiento surrealista: el pintor alemán  Max Ernst , a quien volvió a encontrar en un viaje a  París  y con quien no tardó en establecer una relación sentimental. Durante su estancia en esa ciudad entró en contacto con el movimiento  surrealista  y convivió con personajes notables del movimiento como  Joan Miró  y  André Breton , así como con otros pintores que se reunían alrededor de la mesa del Café  Les Deux Magots , como por ejemplo el pintor  Pablo Picasso  y  Salvador Dalí . En  1938  escribió una obra de cuentos titulada  La casa del miedo  y participó junto con Max Ernst en la Exposición Internaci...

El sorprenderte mundo de papel de Haruki Nakamura.

Imagen
El diseñador japonés Haruki Nakamura crea hábilmente todo tipo de graciosos objetos de papel, desde rompecabezas hasta juguetes "kirigami". La palabra "kirigami" describe una forma de manipular el papel muy similar al origami. La diferencia radica en que, mientras que en el origami se trata de crear figuras solo haciendo dobleces al papel, en el kirigami, se puede doblar y cortar . Los personajes creados por Haruki Nakamura esconde "mecanismos" internos que les permiten, al ser manipulados, moverse o transformarse; así que detrás de cada una de sus piezas encontraremos una que otra divertida sorpresa. Ataviados con disfraces, realizando increíbles acrobacias o emergiendo de sus conchas, las figurillas de papel nos dan una muestra de las grandes posibilidades del arte "kirigami" así como de la enorme capacidad creativa de Haruki Nakamura. Paper Engineering by Haruki Nakamura parte de la información en https://p...

El arte de transformar lo común en algo divertido

Imagen
El artista Tom Bob utiliza las calles de New York para sorprender -a todo aquel que por éstas transite- con sus graciosas y coloridas esculturas.  Creados a partir de los objetos que cotidianamente se encuentran por la ciudad, sus personajes sin duda que se transforman en una suerte de entretenimiento urbano.  Tomas de agua, muros, instalaciones eléctricas, etc. todo aquello que pueda ser utilizado como lienzo es intervenido por Tom Bob para transformar lo habitual en arte.