• Inicio
  • Acerca de
  • Contacto
  • Privacidad
Facebook TikTok Youtube Email

Cultura Errante

Cultura y resistencia en movimiento

Antecedentes


Somos Conexión Cultura Errante A.C. uno de nuestros objetivos principales es la defensa y promoción del derecho a la libertad de expresión,  así como difundir actividades de índole artístico-culturales. Con esta finalidad hemos creado una serie de medios que denominamos de "difusión y creación comunitaria", libres,  gratuitos e incluyentes, en los que permitimos la participación de cualquier persona que desee hacerlo.

Con esta finalidad creamos un proyecto "multimedia" denominado Cultura Errante que consta de:

  • Revista digital
  • Dos Blogs
        Cultura Errante blog
       Blogger

  • Radio por internet (podcast) 
  • Canal de Youtube 

No somos un proyecto especializado, ni enfocado a un tipo de público en específico, como ya hicimos mención anteriormente, con nosotros colaboran personas con intereses diversos, con distintos niveles de experiencia e incluso ninguna. Muchos son escritores, fotógrafos o diseñadores aficionados. Es importante mencionar que  en la revista hemos contado con la contribución de algunos niños, hecho que en verdad nos llena de entusiasmo. La colaboradora más joven, hasta ahora, tiene diez años.

Todos estos medios los creamos y sostenemos con nuestro propios recursos, apoyándonos en las innumerables opciones (la gran mayoría gratuitas) que se ofrecen a través de Internet.  Una idea fundamental es la de demostrar  que se pueden crear medios libres e independientes con el mínimo equipamiento e incluso con pocos recursos económicos.

En Conexión Cultura Errante A.C. utilizamos software libre y sistema operativo GNU/Linux de este modo garantizamos la completa independencia de nuestro proyecto y el uso de software legal (y gratuito). Compartimos la filosofía de la "Free Software  Foundation" la cual enfatiza que todos los individuos merecen tener acceso libre y gratuito a la educación y al conocimiento. Así como de vivir en una comunidad independiente y solidaria.

Editorial Cultura Errante


La idea consiste en crear una editorial libre e independiente, en la cual puedan participar la mayor cantidad de personas posibles y en la que podamos publicar libros digitales e impresos de fácil acceso para todos.

Libros creados con la misma filosofía de todos los medios  anteriormente mencionados. La finalidad es la de seguir difundiendo y defendiendo el derecho a la libertad de expresión. Por ende queremos hacer hincapié en que el requisito fundamental para publicar será simplemente el de querer compartir con los demás su creación, su pensamiento. Al igual que los demás medios, el material estará bajo licencia Creative Commons.

Para dar inicio al proyecto contamos ya con cuatro libros editados de manera digital. Tres poemarios y un libro de cuentos breves. Pero consideramos que, a diferencia de los otros medios en los que trabajamos, este material sí debería estar impreso. De esta manera podremos llegar a un número más grande de personas y así  ampliar nuestro trabajo de difusión cultural. Necesitamos un capital inicial para esta labor, pensamos que con la venta a un costo bajo y accesible para la gran mayoría podríamos hacer autofinanciable la publicación del material subsecuente.

Como consideramos injusto que no todos aquellos que lo desean pueden tener acceso a los libros, hemos pensado donar algunos ejemplares a bibliotecas públicas e incluso a algunas escuelas que no cuentan con los recursos económicos necesarios para la adquisición de material de lectura.

Meta y objetivos


Queremos crear una editorial libre, autosustentable, independiente que sea abierta a la participación de todo aquel que así lo desee.

Queremos iniciar con cuatro obras de cuatro diferentes autores. Para lograr este fin necesitamos contar con los recursos económicos para hacer un primer tiraje de 100 ejemplares de cada obra. El precio oscila entre los $6000.00 y los $9480.00 (No es un precio fijo porque dependerá de la cantidad de páginas de cada uno).

Te necesitamos para Lograrlo, tu ayuda servirá para el enriquecimiento cultura de nuestra comunidad. Recuerda algunos ejemplares serán donados a bibliotecas públicas y escuelas que no cuentan con recursos económicos necesarios para el fomento de la lectura. Tú eres parte del cambio. La educación debe ser libre y gratuita para todos, no sólo privilegio para unos cuantos.

¿Cómo aportar?


Haz clic sobre el siguiente enlace:
https://www.aportemos.com/es/proyectos/editorial-cultura-errante

En la parte superior derecha, existe un botón verde que dice "Aportar" al dar clic sobre éste, te dirigirá a otra página en la cual se presentan todas las opciones posibles. Cualquier cantidad es aceptada. Gracias


Otras formas de ayudar


¿Quieres ayudar pero no cuentas con recursos económicos? te invitamos a compartir el proyecto, tal vez alguien con quien lo hagas pueda apoyarnos. También puedes colaborar aportando ideas, juntos podemos mejorar este proyecto y a la comunidad.

Queremos agradecer por tu atención, si quieres conocer más acerca de otros proyectos te invitamos a que visites la página web http://conexionculturaerrante.org.mx o escríbenos a contacto@conexionculturaerrate.org.mx

De parte de todos los integrantes de Conexión Cultura Errante A.C. recibe una cordial saludo.
Comparte
Tweet
Pin
Share
No Comentarios


Estas ultimas semanas el tema de las mascotas ha sido de mi gran interés , como sabemos forman parte de nuestra vida y fungen un papel importante en la micro sociedad. Tener un gato o un perro tiene diversos beneficios: Son más resistentes a las alergias, evitan el sentimiento de la soledad, combaten el estrés entre muchos otros factores. Sin embargo también se debe de estar al pendiente de la salud de los animales y darles el amor recíproco que se merecen. 

Existe una organización llamada Humane Society International. Su objetivo principal es reducir el sufrimiento de los animales en el mundo. Uno de sus principales campañas es la de promover la esterilización para reducir los riesgos de salud de los mismos animales y a contribuir para la disminución de la sobre población de los perros y gatos que se encuentran en condiciones no favorables. 

Reflexionemos que si esterilizamos a las mascotas de nuestro entorno, elevaremos su calidad de vida, evitaremos la procreación de animales que se encuentran en las calles sin alimento, agua y cariño. 

Ahora bien... ¿En qué consiste una esterilización para perros y gatos? 
Carolina Pinedo consumer 2013 menciona que en el caso de las hembras, consiste en quitar los ovarios y útero bajo una anestesia general. De igual forma a los machos en la operación les retiran ambos testículos. Después de la operación se debe tener en cuenta los cuidados propicios para su recuperación, por ejemplo:

  • Evitar que el animal se lame la herida: Es conveniente limpiar con gasas la herida varias veces al día para evitar infecciones y que estas sean contraproducentes
  • Estar al pendiente del tipo de actividades que realice. ( Saltar, morder o correr con fuerza)
  • Mantener en ayuno al animal durante 24 horas tras la operación de la esterilización: Los expertos recomiendan darle sólo agua porque puede provocar vomito o efectos secundarios.
  • Estar al pendiente de al animal por si se observan síntomas como fiebre, reacción alérgica de la herida de la piel. Entre otros factores.


También es conveniente adoptar y cuidar a los animales que se encuentran en nuestra comunidad y llevarlos a campañas a gratuitas de esterilización de instituciones públicas y privadas. Contribuye a la salud animal, recuerda: Son seres vivos maravillosos que necesitan de nuestra protección y cariño. 

Mariell Díaz Zúñiga 
Te invito a visitar mis redes sociales: 
Facebook: Mariell Díaz Zúñiga / Jueves de Mariell 
Twitter: @dzmariell @juevesdemariell

Instagram: @dzmariell @juevesdemariell 
Comparte
Tweet
Pin
Share
No Comentarios
En esta semana me ha interesado una campaña muy especial. Desde hace más de un año estoy ansiosa por llevar a cabo un acto que quedará marcado en mi corazón por el resto de mi vida. Al paso del tiempo, me he dado cuenta que entre más brindes tu mano, apoyes a solidarias causas sociales, seas cortes para con los demás… La felicidad y la amistad se reproduce de una forma extraordinaria. Es por ello que les compartiré un sueño que en este mes haré realidad… Cortarme mi cabello para donarlo a las niñas que se encuentran en tratamiento con cáncer. Sé que hay muchas personas interesadas en hacerlo, por este motivo comparto 5 puntos importantes para poder ser parte de esta labor tan formidable que estoy segura que nunca olvidarás.

1.- Reflexiona acerca del tema: Me ha llevado mucho tiempo cuidar mi cabello, mantenerlo sano sin teñirlo ni exponerlo a tratamientos y sustancias químicas. De igual forma es una decisión difícil pero mi pelo lo cambio por sonrisas, ilusiones y esperanzas de vivir. Así que … ¡Vale realmente la pena hacerlo!

2.- Establece una fecha para cortar tu cabello: Recuerda que hay campañas de varias Instituciones, Fundaciones y A.C que llevan a cabo la recolección de cabello así que debes de estar al pendiente de las fechas para poder contribuir a la causa.

3.-Limpio y seco: Recuerda que el cabello debe de estar en excelentes canciones a la hora de cortarte el cabello.

4.- La edad: Organizaciones Internacionales (Pekelucas, España 2015) hacen énfasis en personas que tengan menos de 35 años para donar su cabello ya que se encuentran en las condiciones optimas y su cabello se encuentra en buen estado y también porque no debe estar canoso.

5.- Cabello al natural: Es factible no teñirse el cabello ni que tenga luces o mechas.

6.- Trenzar el cabello: Cuando estés listo(a) para cortarte el cabello debes tener encuentra que necesitas hacer una trenza y cortar el largo necesario (a partir de 15 cm en adelante, pero lo más recomendable son 30 cm).

7.- No se debe de recoger del piso: Sólo admiten el cabello trenzado.

Ahora bien, se necesitan mínimo 6 trenzas para hacer una peluca oncológica . Ten en cuenta que las niñas necesitan el cabello mucho más que nosotras. Te invito a realizar un acto maravilloso en donde tu cabello estará en buenas manos y será un tesoro para alguien muy especial.

Si te interesa donar tu cabello, puedes contactarme en mis redes sociales, con mucho cariño siembre dejo en la parte de abajo. Así que anímate y haz con tu cabello un acto de felicidad.

Mariell Díaz Zúñiga 
Te invito a visitar mis redes sociales: 
Facebook: Mariell Díaz Zúñiga / Jueves de Mariell 
Twitter: @dzmariell @juevesdemariell

Instagram: @dzmariell @juevesdemariell 
Comparte
Tweet
Pin
Share
No Comentarios
Nuevas publicaciones
Antiguas publicaciones

Voces Solidarias

Cargando...

Suscribirse a Cultura Errante

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Acerca de

Somos un espacio de difusión, apoyo y orientación enfocado en las luchas sociales, las resistencias de los pueblos, y la construcción colectiva a través del arte, la cultura, la inclusión y la tecnología libre. Promovemos el uso de software libre como herramienta para la emancipación digital, fortaleciendo las voces que trabajan por la justicia, la equidad y la transformación social.

Visítanos

  • Tiktok
  • Facebook
  • Youtube

recent posts

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Blog Archive

  • junio 2025 (6)
  • mayo 2025 (5)
  • abril 2025 (11)
  • marzo 2025 (4)
  • febrero 2025 (2)
  • enero 2025 (4)
  • diciembre 2024 (4)
  • septiembre 2024 (1)
  • julio 2024 (1)
  • octubre 2023 (2)
  • julio 2023 (2)
  • junio 2023 (3)
  • mayo 2023 (2)
  • abril 2023 (4)
  • marzo 2023 (4)
  • octubre 2022 (2)
  • marzo 2020 (1)
  • noviembre 2018 (2)
  • marzo 2018 (1)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (2)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (1)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (2)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (3)
  • marzo 2017 (1)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (7)
  • diciembre 2016 (5)
  • noviembre 2016 (4)
  • octubre 2016 (4)
  • septiembre 2016 (2)
  • agosto 2016 (3)
  • julio 2016 (3)
  • junio 2016 (2)
  • mayo 2016 (3)
  • abril 2016 (7)
  • marzo 2016 (3)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (6)
  • noviembre 2015 (3)
  • octubre 2015 (3)
  • septiembre 2015 (4)
  • agosto 2015 (4)
  • julio 2015 (6)
  • junio 2015 (6)
  • mayo 2015 (8)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (11)
  • febrero 2015 (10)
  • enero 2015 (11)
  • diciembre 2014 (4)
  • noviembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (3)
  • septiembre 2014 (3)
  • agosto 2014 (5)
  • julio 2014 (24)
  • junio 2014 (22)

Sponsor

Cultura Errante

Cargando...

Created with by ThemeXpose | Distributed by Blogger Templates