Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2015

¡Fabrica un Recopilador!

Imagen
El día de hoy me interesó abordar un tema de suma importancia para el medio ambiente y nuestra salud. Desde que surgió la globalización nuestra sociedad se encuentra realizando sus tareas cotidianas con innumerables objetos que funcionan con luz eléctrica o con pilas. Las pilas son necesarias para generar energía. Sin embargo es propicio recordar que tan solo una ella   son capaces de dañar aproximadamente 6,000 litros de agua. Es recomendable llevar todas las pilas que ya no ocupamos a un centro de recopilador, invitar a nuestra familia y amigos a realizar este ejercicio para generar una propicia cultura en la sociedad. ¡Es muy fácil fabricar un recopilador! A continuación presiento sencillos pasos para elaborar un contenedor de pilas de forma reciclada, muy económico y útil. 1.- Busca un contenedor grande que esté fabricado con plástico o polietileno. Estos materiales son resistentes al mercurio. También se puede utilizar cartón o vid...

Es el momento de andar por las nubes

Imagen
Existe una manera sencilla de respaldar tu información o de trasladarla de un lugar a otro de una manera realmente fácil: ponerla en la nube. La nube o el almacenamiento en la nube es un servicio que ya lleva varios años a nuestra disposición aunque aún no muchos lo utilizan. Es fácil, rápido y cómodo. Bueno a mí me resulta muy práctico ya que suelo perder muy frecuentemente las memorias USB . Así que utilizo mucho estos servicios de almacenamiento virtual. Te voy a mencionar algunos de los tantos que existen y espero que esta información te sea de utilidad. Google Drive. Uno de los más conocidos (no sé si el más utilizado), te permite almacenar hasta 15 Gb de información. Es gratuito pero también tiene una versión de paga en la cual la capacidad de almacenaje se incremeta considerablemente. Lo puedes utilizar desde tu PC o desde cualquier dispositivo movil, en especial si cuentas con sistema operativo Android. OneDrive. Es la opción de almacenaje que te brinda Microsof...

Software Libre. Asunto comunitario.

Imagen
“De verdad, no estoy tratando de destruir a Microsoft. Ése será tan sólo un efecto colateral no intencionado.” Linus Torvalds asegura que nunca quiso competir o luchar contra nadie en específico, ya sea individuo o compañía. Su deseo inicial era resolver un problema que tuvo con un sistema operativo y de paso ayudar a los estudiantes que se les presentara la misma situación. "Tal vez otro estudiante de informática necesite un sistema operativo, de esta forma no arrancará de cero. No quería luchar contra los molinos de viento, no se trataba de Don Quijote contra el resto del mundo". El 17 de septiembre de 1991 Linus lanza vía internet la versión 0.01 de Linux dando así inicio a unos de los proyectos sociales más grandes alrededor del mundo. Software Libre. Asunto comunitario Si bien existen algunas empresas como Canonical (encargada del desarrollo y mantenimiento de Ubuntu) que funciona en base a donativos y al capital privado que aporta el creador de ésta. Muchas de...