Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como antigua

Comunidades luchan en contra de la contaminación de sus ríos

Imagen
El pasado 24 de marzo, comunidades organizadas en la Asamblea del Agua de los Pueblos Unidos de la Cuenca La Antigua por los Ríos Libres y Limpios (PUCARL), junto con la organización Territorios Diversos para la Vida (TerraVida), presentaron una demanda de amparo ante el Poder Judicial de la Federación. El recurso legal fue aceptado por el Juzgado 15° de Distrito en Veracruz, que concedió una suspensión provisional y ordenó la aplicación inmediata de medidas para reducir la contaminación de los ríos y humedales de la región. La demanda va dirigida contra autoridades municipales, estatales y federales, por su responsabilidad en el deterioro ambiental causado por el vertido de aguas residuales sin tratamiento. Los demandantes argumentan que esta situación vulnera derechos fundamentales y representa un riesgo sanitario y ecológico para los pueblos de la cuenca. Entre diciembre de 2023 y abril de 2024, integrantes de PUCARL realizaron un monitoreo comunitario del agua en 13 puntos distribu...

La fuerza comunitaria que frenó las presas en Veracruz

Imagen
La lucha por el agua en la Cuenca de la Antigua, en Veracruz, es una historia de resistencia comunitaria, de confrontación con grandes intereses económicos y de una batalla constante por la preservación del territorio y los recursos naturales. En esta región, donde el agua es fuente de vida y sustento para muchas comunidades, los proyectos de infraestructura hidráulica han generado conflictos que han marcado la historia reciente. Desde hace décadas, los habitantes de la cuenca han enfrentado amenazas relacionadas con la construcción de presas y la privatización del agua. Uno de los casos más emblemáticos fue el Proyecto de Propósitos Múltiples Xalapa, impulsado por la empresa brasileña Odebrecht en colaboración con el gobierno del estado de Veracruz. Este ambicioso plan contemplaba la construcción de una presa que habría afectado a cerca de 30 poblaciones de cinco municipios, poniendo en riesgo el equilibrio ecológico y los derechos de quienes dependen del río para su vida cotidiana. ...