Organización Las Abejas de Acteal denuncia agresión armada y criminalización por parte del Estado mexicano en Chiapas
La organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal ha emitido un contundente comunicado para denunciar los graves hechos ocurridos los días 8 y 9 de junio en la comunidad Tzajalch'en, municipio de Chenalhó, Chiapas. Según el documento, pobladores de la comunidad fueron atacados con disparos de armas de fuego por un grupo armado no identificado, cuyas balas impactaron cerca de una escuela y una iglesia donde se encontraban niños y autoridades comunitarias.
A pesar de la intervención de la Guardia Nacional y el Ejército mexicano, los habitantes reportaron que los disparos continuaron. Horas después, individuos armados bloquearon los accesos a la comunidad talando árboles, en un claro acto de intimidación.
Pero la denuncia va más allá: Las Abejas acusan a las propias autoridades estatales de criminalizar a la comunidad. Cuando la Fiscalía Indígena y elementos de las Fuerzas de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) llegaron a investigar, terminaron deteniendo e incomunicando ilegalmente a un integrante de Las Abejas y a un agente municipal, acusándolos falsamente de secuestro. La organización aclara que se trataba de una investigación comunitaria legítima contra una presunta narcotraficante, amparada en los sistemas normativos indígenas reconocidos por la Constitución.
El comunicado dibuja un preocupante paralelismo histórico: en 1997, 45 miembros de Las Abejas - incluyendo mujeres embarazadas - fueron masacrados con complicidad estatal. Hoy, 27 años después, la organización advierte que el gobierno sigue protegiendo a los grupos violentos mientras persigue a quienes buscan la paz.
"NO NOS DEJEN MORIR", clama el documento, dirigido a organismos nacionales e internacionales de derechos humanos. Las Abejas exigen el desmantelamiento de los grupos armados y el cese de la persecución contra las comunidades indígenas que ejercen su derecho a la autodefensa pacífica.
La situación en Chiapas sigue siendo crítica: entre el abandono estatal, la violencia de grupos armados y ahora la criminalización de las propias víctimas, las comunidades indígenas enfrentan un riesgo inminente. Las Abejas de Acteal, galardonadas por su lucha noviolenta, se encuentran nuevamente en la mira, demostrando que en México la memoria duele, pero también alerta.