Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como santiago tuxtla

Museo Regional Tuxteco

Imagen
El Museo  Regional Tuxteco es un espacio donde se exhiben piezas arqueológicas principalmente de la cultura Olmeca, grupo asentado desde la zona sur del estado de Veracruz y gran parte del estado de Tabasco. Está ubicado en el centro del pueblo de Santiago Tuxtla, Ver. a 23 kilómetros de Tres Zapotes , un pequeño poblado y zona arqueológica, en el cual se encontró la primer cabeza colosal Olmeca que corresponde a un período entre 1200 a 400 a.C. El museo fue creado con la finalidad de preservar y difundir el legado histórico de la región de los Tuxtlas. El edificio en el que está albergado data de 1880 y fue en un principio el palacio municipal. Salas El Museo Regional Tuxteco cuenta con exposiciones temporales y permanentes, una sala de lectura y un patio-galería. La primer sala es la "regional afroamericana" donde podemos admirar pequeñas piezas provenientes de diversas zonas del estado de Veracruz y que corresponden a las culturas olmeca, tolteca ...

Parque museo de La Venta

Imagen
Un museo al aire libre El parque museo de La Venta, en Villahermosa, Tabasco, fue inaugurado el 4 de marzo de 1958. Cabe destacar que es el único parque eco-arqueológico de América Latina al aire libre. Está situado en un área de 6.8 hectáreas, tiene en su colección una muestra 33 esculturas monumentales, que se clasifican en 3 grupos: altares, estelas y cabezas colosales que nos permiten darnos una idea de la inmensa riqueza cultural que poseían los olmecas, así como un atisbo sobre su pensamiento y su vida cotidiana. El parque cuenta además con un área zoológica en donde se resguardan algunas de las especies de la región que están en peligro de extinción. En el año de 1925 los arqueólogos Frans Blom y Olivier La Farge descubrieron en el sitio de La Venta, localizado en el municipio de Huimanguillo, Tabasco, los restos de un centro político-religioso. Más tarde, en 1 940, los arqueólogos Matthew Stirling y Phillip Drucker continuaron con la exploración de la zona, d...