Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2015

La magia del pino de Navidad

Imagen
Todos en algún momento de nuestra vida hemos ayudado en familia a poner el pino de Navidad a partir del 8 de diciembre cuando empiezan las festividades de la virgen de la Purísima Concepción hasta el 6 de reyes cuando los pequeños se alegran ver sus juguetes y regalos en el pino de Navidad. En todas los hogares es maravilloso ver cuando un ser querido aporta una idea para la decoración de la sala en la temporada navideña. Considero que es ejercicio verdaderamente valioso, puesto que tenemos la oportunidad de pasar tiempo de calidad con nuestra familia y los recuerdos perdurarán por el resto de nuestras vidas. Ahora bien, el árbol de Navidad tiene orígenes prehispánicos. De igual forma en varias culturas como la greca, romana, celta, germánica utilizaban plantas o flores, que significaban abundancia, salud y como en todos los contextos antiguos emanan creencias, mitos que esconden magia, elementos místicos o leyendas populares que forman parte de la identidad de cada región. E...

¿Existe Memo Cuevas en la vida real?

Imagen
El jazz bajo la manga ¡Ya viene el Festival JazzUV! / ¿Existe Memo Cuevas en la vida real? Luis Barria Como los Jones (Thad, trompetista; Elvin, baterista y Hank, pianista) y, más recientemente, los Marsalis (Ellis y sus cuatro hijos: Branford, Wynton, Delfeayo y Jason), los Heath constituyen una dinastía de jazzistas apegados a la línea más clara (iba a poner «a la línea más pura» pero el adjetivo es inadecuado para un género impuro) de la tradición. Percy, el contrabajista, trabajó junto a Miles Davis, Dizzy Gillespie, Charlie Parker, Wes Montgomery, Thelonious Monk y formó parte del Modern Jazz Quartet. Jimmy, el saxofonista, también fue sideman de Miles Davis, Kenny Dorham, Milt Jackson, Art Farmer y fue miembro de la orquesta de Gil Evans. Y el más pequeño de los tres, gran baterista y cortés, Albert "Tootie", pisó por primera vez los estudios de grabación en 1957 como integrante de la banda de John Coltrane; tras tan apabullante estreno, ha colaborado con J...

Posadas navideñas

Imagen
Llegaron las fechas de festejar las posadas, es maravilloso convivir con amigos de la escuela y del trabajo. La familia empieza a organizar los preparativos de la Navidad y la magia a nuestros hogares empieza a surgir con los adornos y olores de la temporada.  Las posadas navideñas del 16 al 24 de diciembre han comenzado. Para ello es propicio tener en cuenta algunos puntos para conservar nuestras tradiciones, cuidar  la economía,  el medio ambiente, evitar  dañar las mascotas de la calle y a las de nuestros vecinos.  Revivir las posadas clásicas: El trabajo en equipo es muy eficaz para hacer una posada. La cooperación de la institución, de los vecinos o grupo social es benefactor para una adecua festividad. Materiales y sus significados: Trata de elaborar o comprar materiales que sean tradicionales para las posadas: Velas, villancicos, tamales, buñuelos, ponche y el típico aguinaldo con tejocotes, cacahuates y luces de bengala. ¡Cuidado con l...

La verdad histórica

Imagen
Quien cree que al astro rey tapa con su meñique o pulgar no es alguien digno de fiar. En el caso Ayotzinapa la corrupción se agazapa tras tanta falsa retórica de corrupción tan pletórica. Ha quedado demostrado que lo único incinerado. será esa «verdad histórica» Será esa verdad histórica que parece chascarrillo pues lo dicho por Murillo es verdad fantasmagórica. Pero la opinión más teórica de expertos independientes dio las pruebas suficientes; su seriedad y eficacia derribaron la falacia con verdades contundentes. Luis Barria Te invitamos a conocer el proyecto  en Facebook El Jazz Bajo La Manga En Twitter @jazzbajolamanga

Galería Manos Libres

Imagen
Manos Libres es una comunidad de artistas en busca de un movimiento libre que conjugue diferentes disciplinas en una misma propuesta artística contemporánea. Creamos de manera individual y en conjunto a través del conocimiento compartido y el diálogo interdisciplinario, siempre unidos por una misma causa: la propuesta artística y el razonamiento social. El concepto Galería Nómada es uno proyecto desarrollado por el Colectivo Manos Libres, en el cual, por medio del arte como lenguaje universal, se dan a conocer los sucesos multiculturales del planeta a través de las obras de los participantes quienes, concientes de su realidad, desean expresar por medio de sus interpretaciones artísticas. El proceso artístico consiste en el estudio de las culturas desde el centro de las mismas, por lo que, los participantes, son invitados a cada lugar de presentación con la intención de realizar un acercamiento y estudio de cultura y contexto a través de fenómenos sociales para ser explicados...

Horyou Aplicación Movil

Imagen
NUEVA YORK, 12 de agosto — Horyou, la Red Social para el Bien Común, da a conocer su nueva aplicación móvil. La fecha de lanzamiento fue en julio de 2015 y desde entonces se encuentra disponible para todos los usuarios. Además la aplicación es gratuita para iOS y Android, siendo ésta una versión simplificada de la plataforma Horyou online, y diseñada para aumentar su accesibilidad entre los usuarios a partir de ahora. Tras el exitoso lanzamiento de la red social Horyou, esta nueva versión móvil ofrece a muchas más personas la oportunidad de interactuar y experimentar el bien social en tiempo real. Esta aplicación marca el siguiente paso en la evolución de Horyou. Accesibilidad para promover la diversidad es la clave en el mundo actual. La idea de tener una aplicación rápida y simplificada donde los miembros pueden comunicar las buenas noticias y acciones en torno a sus proyectos y programas sociales, es un paso hacia adelante para el fortalecimiento del bien social a nivel in...