Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cine

No sé qué tienen las flores

Imagen
Cortometraje dirigido por el cineasta mexicano Gabriel Santander estrenado en  el año 2019. Este corto ha sido aclamado por la crítica y ha recibido varios premios en festivales de cine nacionales e internacionales. El cortometraje cuenta la historia de una mujer que vive en la Ciudad de México y trabaja como recolectora de basura. La protagonista se encuentra con una misteriosa bolsa que contiene flores y, a partir de ese momento, comienza a cuestionar su propia vida y sus sueños. La película se centra en la lucha del personaje principal por encontrar su identidad y superar las dificultades que encuentra en su vida diaria.

R'ha. Una emocionante historia de ciencia ficción.

Imagen
Descubre la emocionante historia de ciencia ficción detrás del cortometraje R'ha. Es una historia de ciencia ficción sobre una raza de máquinas que se enfrenta a una invasión extraterrestre.  La animación es impresionante, con un diseño de personajes y escenarios muy detallado y realista. Además, la trama es intrigante y está llena de acción y sorpresas.  A pesar de su corta duración (solo 6 minutos), logra crear un universo fascinante que te dejará con ganas de saber más sobre él. Si te gusta la ciencia ficción, este cortometraje es una excelente opción. ¡Disfrútalo! Ya te recomendé el cortometraje "R'ha" de Kaleb Lechowski. ¿Verdad que es muy bueno? Ahora tú, recomiéndanos con tus contactos para que conozcan nuestro blog. También puedes seguirnos en Facebook e Instagram . ¿Te gustó? Dinos qué opinas en los comentarios. Saludos.

El grito

Imagen
  Como un testimonio del movimiento estudiantil de 1968, El grito documenta el desarrollo de este movimiento​ que se inició en julio por la riña después de un partido de fútbol americano entre estudiantes de dos escuelas, los cuales fueron reprimidos violentamente por la policía.​ Esto desencadenó una serie de protestas contra el autoritarismo gubernamental que imperaba en México. Dichas manifestaciones también fueron reprimidas por lo que a su vez, generó acciones políticas organizado en el Comité de Estudiantes en Huelga.​ El movimiento estudiantil comenzó a tomar fuerza, causando gran malestar al gobierno por lo que inició la intervención del ejército para frenarlo, culminando con la masacre ocurrida en la tarde del 2 de octubre de 1968 con la intervención del Batallón Olímpia en la Plaza de las Tres Culturas. Este documental comienza a filmar a partir del mes de julio, incluyendo imágenes de las manifestaciones y represiones, y cierra con la inauguración de los XIX Juegos Olímp...

Void chair. Cortometraje de terror

Imagen
Una chica vuelve a casa en mitad de la noche. En una de las calles encuentra una misteriosa mecedora que le llama la atención. La chica, atraída por la curiosidad, se acerca para tocarla y mecerla. Ese pequeño gesto despertará algo perturbador. Protagonistas Macarena Gómez Carlos Lasarte Toni González Director Xavier Miralles Guionista Xavier Miralles

10 cortometrajes de terror

Imagen
Las películas de terror siguen teniendo, en el mundo del cine, una popularidad incuestionable. Es por ello que la Revista Times solicitó a diez actores (muy reconocidos) que participaran en pequeños cortometrajes para que nos dieran muestra de cómo interpretarían algunos personajes icónicos  –por decirlo de alguna manera – , o cuya presencia es la más recurrida en películas de este género. Quizás porque, sin importar la época, siempre  habrá personas que le teman a los payasos o a los maniquís; haciendo  de éstos algunos de los arquetipos del terror por excelencia. Puedes ver el post original en  https://www.nytimes.com/interactive/2017/12/07/magazine/great-performers-horror-show.html DIRIGIDOS POR FLORIA SIGISMONDI

Luchadora (Una mirada diferente a la lucha libre)

Imagen
Luchadora Una mirada diferente a la lucha libre En México, la lucha libre rivaliza con el fútbol en popularidad y ha sido el pasatiempo nacional más querido y admirado desde principios del año 1900 cuando los hombres enmascarados llegaron a encarnar la lucha entre el bien y el mal en el ring. Las mujeres eventualmente, lucharon en todos los aspectos, y fueron abriendo su camino en este deporte, desafiando la resistencia de sus homólogos masculinos los luchadores y las expectativas culturales de la feminidad. Luchadora es un documental que se centra en Luna Mágica, una estrella de la lucha libre que constantemente pelea por mantener su estatus en la liga profesional, por poder subsistir como madre soltera en la Ciudad de México y recuperar la custodia de su hijo que le fue arrebato por su esposo debido a su trabajo como luchadora en la lucha libre. Luchadora es un breve documental que nos muestra la fascinante subcultura de la lucha libre femenina en México y explora ...

La robot y el espantapájaros. (Cortometraje).

Imagen
La historia de La robot y el espantapájaros se desarrolla en medio de la eufórica de un festival de música de verano. Es un especie de cuento de hadas moderno acerca de dos entes solitarios que se encuentra. La protagonista es una androide, una estrella pop, que decide huir del escenario para reunirse con un solitario espantapájaros que llegó a un concurrido festival de música, en busca de aventuras. Juntos pasan una gran noche, una noche llena de luces, fuegos artificiales, música y diversión. Protagonistas Jack O’Connell Holliday Grainger y la voz de Daniel Kaluuya Música de: Gaika & Bøn Nils Frahm Fat White Family Robot & Scarecrow from Factory Fifteen . También te puede interesar esta entrevista. Música en vivo y baile.

Libre (cortometraje mexicano)

Imagen
Un hombre cuestiona su existencia mientras trabaja a bordo de un taxi. En su camino él intentará encontrar su libertad. LIBRE Actuaciones: Javier Barria, Jorge Castillo, Miriam Luengas, Mari Lozada, Irma Molina, Frida Gutiérrez. Director de Fotografía: Emerson Zarate. Edición y Postproducción: Rafael López. Producción: Erick Galván, Alejandro Barcelata, Gustavo Vega. Dirección de Arte: Thalía Garcés Lara Tema musical LIBRE: Gpo. Yao Diseño de Audio: Sebastián Guigui. Guión y Dirección: Gustavo Vega También te puede interesar visitar el blog oficial de Cultura Errante: libre expresión para todos. www.culturaerrante.com

YBI-173 (cortometraje)

Imagen
En muchos lugares del mundo (por no decir todos) los taxistas cuenta con una mala reputación como conductores. Por lo general son descritos como impertinentes, irresponsables, conflictivos y un peligro tras el volante. Aunque nunca es bueno generalizar, si podemos asegurar que todos en algún momento hemos sufrido, por lo menos, algún disgusto ocasionado por alguna mala práctica de los llamdos "profesionales del volante". En Latinoamérica, los taxistas son los primeros responsables de los accidentes de tránsito, prácticamente dueños de la ciudad. Hay quienes aprovecharían cualquier oportunidad para vengarse. Fabio es uno de ellos. Cuando un taxista borracho casi lo choca, no duda en ningún momento vengarse, pero estando solo, nunca se ha atrevido. También podría interesarte esta entrevista

La Carnada

Imagen
Poco dinero y mucha necesidad. Una difícil situación vive Manny que a sus escasos 13 años de edad tiene que enfrentar solo la enfermedad de su madre. Escritor y Director: Josh Soskin Cámara: Rob Hauer Editor: Matthew Sultan Productores: Ivan Diez Robeldo and Grace Jackson Reparto: Manny : Angel Gabriel Soto Beto: Carlos Valencia Davey: Pete Reinert Anne: Carla Short Mom: Angélica González Ríos Visita la página ofical del proyecto http://www.lacarnada.com/ Te invitamos a visitar nuestro canal en Youtube música en vivo | entrevistas | exposiciones https://www.youtube.com/channel/UCzZHbz9j6M4IYu_HE4Gdc2Q/

¿Qué invadimos ahora? Un documental de Michael Moore

Imagen
Sátira en la que Moore se embarca en una "invasión" por Europa para encontrar solucionesque se puedan aplicar a los problemas internos de Estados Unidos. Michael Moore vuelve a la carga. Tras ganar un Oscar con Bowling For Columbine y la Palma de Oro con Fahrenheit 9/11, nos trae su película más divertida. Luego de su documental Capitalismo, Moore produce, guioniza y actúa en esta sátira y divertida comedia donde se crea una "invasión" por Europa para encontrar soluciones que se puedan aplicar a los problemas internos de Estados Unidos.1 Los países que recorre el documental son Italia, Francia, Finlandia, Túnez, Noruega, Islandia y Portugal.2 3 Moore visita Finlandia para conquistar el excelente sistema educativo; Francia para poder apreciar la importancia de la buena alimentación en la educación primaria, Islandia para aprender del importante rol de la mujer en la sociedad; Alemania para adoptar la capacidad de autocrítica y de no olvidars...

El hijo de Frankenstein aparece nuevamente

Imagen
En 1939, "Universal Pictures" estrenó la tercer entrega de su trilogía Frankenstein . Al igual que Frankenstein (1931) y La novia de Frankenstein (1935), El Hijo de Frankenstein fue un éxito entre los amantes del cine de horror. Recientemente, el tráiler sin cortes de la película clásica está de disponible nuevamente  (en línea) para ser disfrutado por la audiencia luego de que estuvo perdido durante décadas. El trailer, originalmente filmado en pelicula de nitrato, altamente inflamable, fue compartido por el usuario de YouTube Jonathan Froes . Bela Lugosi representando a Ygor, Basil Rathbone como el Barón Wolf Von Frankenstein y Boris Karloff retomando su icónico papel como el monstruo. El trailer perdura como un pedazo de la historia del cine, además de que proporciona contenido adicional para los aficionados: contiene tomas alternativas y escenas eliminadas de la película final. El Hijo de Frankenstein consolidó el potencial de la franquicia del mo...

Save our planet (cortometraje)

Imagen
Un autoproclamado salvador del planeta, una especie de "héroe" ecológico a surgido y está dispuesto a luchar contra todo aquel que se atreva a ensuciar la tierra. Después de ver este cortometraje, que conjunta el suspenso y la ironía, pensarás dos veces antes de contaminar. Cuando estés a punto de arrojar tu basura al suelo ¡reflexiona!, tal vez haya alguien observándote. Protagonistas Daniel Fissmer as "The Cleaner" Jarad Kopciak as "The Litterbug" Dirección Daniel Fissmer  

Made of Sugar (cortomeraje)

Imagen
Made of sugar  es un cortometraje que nos relata una breve pero emotiva historia acerca de una familia cubana. Una evocación a su herencia cultural y a su origen cubano, aunque bien podría adaptarse a la vida de cualquier emigrante latinoamericano que vive en Estados unidos.  Es una añoranza de la patria lejana. Made of Sugar from Kevin Andrew Rios on Vimeo .

La primer adaptación fílmica de Alicia en el país de las maravillas

Imagen
La primer adaptación para cine del clásico del Lewis Carrol" Alicia en el país de las maravillas" realizada en 1903 fue restaurada por el British Film Institute. La versión original duraba doce minutos fue, en su momento, la película de mayor duración filmada La película fue producida y dirigida por Cecil Hepworth y Percy Stow  se filmó de los Estudios Hepworth en Walton-on-the-Thames, cerca de Londres. Debido al avanzado estado de deterioro en que se encontraba la película sólo se lograron rescatar ocho minutos pero dan una buena muestra de una época en que el cine trataba más de creatividad que de efectos especiales. Información original en  Open Culture

Selfie. Terror y suspenso (cortometraje)

Imagen
"Selfie" es un cortometraje de suspenso con ligero toque de terror. Fue dirigido por Sandro Azevedo. Nos muestra a un par de amigas teniendo una conversación casual por teléfono celular cuando un personaje inesperado hace su aparición. Una historia breve pero emocionante. SELFIE from Sandro Azevedo on Vimeo . Fotografía en   filmeselfie.blogspot.com.br

Deep - Short Film

Imagen
Andar por la vida en completo desencanto. Sin una motivación real. Deambular por la ciudad —¿qué ciudad?—, no importa, podría ser cualquiera alrededor del planeta. El sinsentido que torna la vida gris. Vivimos en un mundo complejo,  interconectado, cada día más poblado en el que, paradójicamente, el sentimiento de aislamiento y soledad va en aumento. Ese es la historia, desde mi punto de vista, que narra "Deep". La monotonía y falta de entusiasmo de una persona que va por la vida sin sentido y sin razón. ¿O tú qué opinas? Deep - Short Film Dirigido por Batuhan Ibrahim Deep - Short Film from Batuhan Ibrahim   Te invitamos a visitarnos en http://www.culturaerrante.com . El blog "oficial" de Cultura Errante. Diferente contenido. Te agradecemos mucho si compartes. Gracias

Briyit (la noche inclemente)

Imagen
Al margen del ventanal se observa una figurita sentada apenas agrandada por el filtro visual en que se convierte un vaso de fernet. Unas notas, que se van ensanchando fuera de un radio de otro tiempo se unen para darle cadencia y forma a una música que el sintonizador ha captado desde  alguna antena cercana. Y del día sólo quedan vestigios. Briyit. Sus manos sobre las sienes, recargada y adormilada sobre la barra en el bar; extrae del saco de tweed  su teléfono celular y teclea diez dígitos. Cincuenta minutos más tarde nos desplazamos por las avenidas acuosas y manchadas de gente. Son las once de la noche y sólo algunas figuras dotadas de sospecha circulan entre la inclemencia de la noche. Nos dirigimos a la galería del terror, al espectáculo de fenómenos de televisión… Arturo Riveros

El Alcalde

Imagen
Luis Barria Me lo contó entre risas como uno de los momentos más memorables de su gestión. No revelaré su identidad, me limitaré a narrar el hecho que me fue referido por el innombrado como cierto. Aceptó la candidatura a la alcaldía solo por sacar un poco a su municipio del atraso, por hacer algunas mejoras, por llevar un poco de luz. No le interesa la política; ni antes ni después de su trienio ha tenido actividad pública alguna, sólo quería ayudar a su gente y lo hizo como pudo. Su pueblo está en la sierra, muy arriba, más allá de las cascadas, en el lugar donde nacen las nubes; pero la música está en todas partes. En las festividades patronales, en los cortejos fúnebres y todos los domingos, de entre la neblina, surgen las notas de alguna de las tres o cuatro bandas de viento de la región; cotidianamente, del mediodía al anochecer, los parroquianos de las tres cantinas son agasajados con la voz plañidera de Nabor, el solitario intérprete de boleros, rancheras y corrid...

Cultura Errante No 10

Imagen
Ya está disponible Cultura Errante No. 10 Editorial Todavía, enredado en el pelo nos pica su recuerdo. Eran 43, Señor. El número que de apoco, luego de a mucho se fue enraizando en la cabeza de la gente, para deshilvanarse al instante en esa rabia infecta que indignó a la Tierra completa.     Cuando la desesperación se convirtió en fuego y nos comenzó a envenenar la sangre, no quedó mayor remedio que salir a las calles para exigir la verdad frente a la insostenible y dolorosa mentira de “eso”, que se nos ofreció como una burla. Entonces alguien dejó correr unas palabras: que la muerte, que el fuego los había consumido, y el remedio ligero se vino a reventar como una bilis.     Nos enteramos a retazos de lo que hicieron con nuestros hijos: los habían “maltratado” al grado de violentar la tierra para verter en ella sus cuerpos, esos cuerpos que ya no tardan levantarse en un ejército de fantasmas, y entonces sí, muertos y vivos habremos de vernos las ca...