Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como pintura

Akari Naoi. Una mirada irónica al mundo moderno

Imagen
El pasado jueves 8 de mayo, la Galería Fernando Vilchis del Instituto de Artes Plásticas fue escenario de un encuentro singular: la inauguración de la exposición 《Mi gato》 de la artista japonesa Naoi Akari . Esta muestra formó parte del Convenio de Intercambio Académico entre la Universidad Veracruzana y la Academia de Artes y Diseño de Sokei, Japón, y nos permitió sumergirnos en un mundo visual cargado de humor, ironía y una sutil crítica cultural. Desde Cultura Errante acompañamos la apertura de esta exposición que, lejos de ofrecer respuestas fáciles, sembró preguntas. ¿Qué tipo de mundo se gesta dentro de Naoi Akari? ¿Es el gato una metáfora del yo? ¿Qué hay detrás de esa ternura engañosa que transmite su obra? Naoi, formada entre dibujos animados estadounidenses, dulces exóticos y una familia de veterinarios, construye desde el grabado —con su paciencia y lentitud— una narrativa íntima que oscila entre lo oscuro y lo entrañable. Su gato, protagonista reiterado, es todo menos dome...

sinkolectivo: una colectiva sin colectivo

Imagen
Cuando hablamos de exposiciones colectivas, solemos imaginar un grupo de artistas que comparten una idea, una búsqueda estética, o al menos un mismo horizonte conceptual. Sinkolectivo se atreve a romper esa expectativa desde el título mismo. Seis estudiantes de artes visuales presentan sus obras bajo un principio simple: no son un colectivo. Comparten un espacio, un momento, pero cada quien avanza con su propia brújula. Como en un camión colectivo, donde los pasajeros coinciden solo por un tramo, aquí las obras coexisten sin necesidad de unirse en un solo discurso. La propuesta es ligera y a la vez profundamente reflexiva. Nos recuerda que compartir no siempre implica mirar hacia un mismo lado. Que la riqueza del arte joven también está en esas diferencias abiertas, en las miradas que se cruzan sin perder su autonomía. Sinkolectivo nos invita a pensar: ¿cómo convivimos en los espacios comunes sin renunciar a quienes somos? ¿Cómo valoramos la coincidencia, incluso cuando no hay acuerd...

Los naturales y coloridos diseños de Ayumi Takahashi.

Imagen
La artista visual Ayumi Takahashi nació en China pero creció en Japón. Se graduó en el   Art Center College of Design , Pasadena, California; también estudió diseño gráfico en  el Central Saint Martins . Actualmente vive y trabaja en New York, enfocándose principalmente a la pintura, el dibujo, el diseño textil y el diseño gráfico. "10 Years Ago" Acrylic Gouache on Wood, 2016 . "The Space Between" Duo Show "10 Years After" Acrylic Gouache on Wood, 2016 . "There Will be Spring Again" A personal work for the group show "Urban Artist Showcase" at Parrish Gallery, Newberg.  18.0 inch x 24.0 inch, Acrylic Gouache on Wood, 2016 . "Yesterday" A personal work for a group show "Power Clash" at  Artifact Gallery, Seattle .   18.0 inch x 24.0 inch, Acrylic Gouache on Wood, 2016. "Hayley"  (Heroine) A personal work for my solo show "I, You, Me." at Dup...

La primer adaptación fílmica de Alicia en el país de las maravillas

Imagen
La primer adaptación para cine del clásico del Lewis Carrol" Alicia en el país de las maravillas" realizada en 1903 fue restaurada por el British Film Institute. La versión original duraba doce minutos fue, en su momento, la película de mayor duración filmada La película fue producida y dirigida por Cecil Hepworth y Percy Stow  se filmó de los Estudios Hepworth en Walton-on-the-Thames, cerca de Londres. Debido al avanzado estado de deterioro en que se encontraba la película sólo se lograron rescatar ocho minutos pero dan una buena muestra de una época en que el cine trataba más de creatividad que de efectos especiales. Información original en  Open Culture

Bye Festival

Imagen
Xalapa,, Ver. 07 de enero El día de hoy se presentó ante diferentes medios de comunicación el "Bye Festival" (el festival que llega cuando otros han dicho adiós), el cual se realizará en Xalapa Ver. Los días 14 y 15 de enero de 2016 en varias sedes de esta ciudad. Organizado por el Colectivo Krakatoa, librería Los Argonautas, Los Aguas Aguas y varios participantes más, hacedores y promotores del arte y la cultura, los cuales presentarán diversas mesas de intercambio en las que se abordarán temas culturales, sociales y artísticos. El festival contará con una gran cantidad de invitados, nacionales e internacionales. También se llevarán a cabo exposiciones de gráfica, pintura, así como lectura de obra. Las sedes serán el auditorio de la Facultad de música de la U.V., Café Tierra Luna y Librería Los Argonautas. La idea del festival es sumarse al conjunto de expresiones artística y culturales que existen para así seguir consolidando a Xalapa como una de las principales...

Galería Manos Libres

Imagen
Manos Libres es una comunidad de artistas en busca de un movimiento libre que conjugue diferentes disciplinas en una misma propuesta artística contemporánea. Creamos de manera individual y en conjunto a través del conocimiento compartido y el diálogo interdisciplinario, siempre unidos por una misma causa: la propuesta artística y el razonamiento social. El concepto Galería Nómada es uno proyecto desarrollado por el Colectivo Manos Libres, en el cual, por medio del arte como lenguaje universal, se dan a conocer los sucesos multiculturales del planeta a través de las obras de los participantes quienes, concientes de su realidad, desean expresar por medio de sus interpretaciones artísticas. El proceso artístico consiste en el estudio de las culturas desde el centro de las mismas, por lo que, los participantes, son invitados a cada lugar de presentación con la intención de realizar un acercamiento y estudio de cultura y contexto a través de fenómenos sociales para ser explicados...