Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2017

Michelle Camilo. Todos los colores del piano.

Imagen
"El primer instrumento fue el corazón, cuando el hombre se percata de que hay pulso y que ese pulso se acelera o desacelera dependiendo de cómo tú te sientas, ahí comienza la música". Michel Camilo. Documental que acompaña al pianista y compositor en sus giras mientras recuerda su trayectoria y su obra. A lo largo de la cinta se escuchan además declaraciones del músico dominicano y de quienes han trabajado con él, como el director de cine Fernando Trueba, las pianistas Katia y Mariele Labèque, el guitarrista Tomatito o el director de orquesta, Jesús López Cobos, entre otros. Sin lugar a duda uno de las pianistas más virtuosos del mundo. Les invitamos a disfrutar de este documental en el que se puede escuchar al mismo Michel Camilo hablando de su obra, de su manera de ver la vida y su forma de entender la música. Conoce nuestro canal de Youtube. Música, tutoriales,  exposiciones y más.

Doce maneras para practicar mejor según Wynton Marsalis

Imagen
Cuando era niño, en Nueva Orleans, recuerdo a mi padre Ellis   — un pianista —  y a sus amigos hablar acerca de "practicar". Cuando solían reunirse les escuchaba decir con frecuencia "Hombre, necesitas ir a ensayar", o "Hoy tuve una largo y cansado ensayo" . "Cuando cumplí alrededor de 11 años, me di cuenta de que la "práctica" significaba llegar a la sesión de ensayo. A la edad de 16 años, comprendí que el ensayo significa: trabajo duro y enfocado .  Cuando mi hermano Branford y yo hicimos una audición para ingresar a la banda de la escuela secundaria, el instructor  — que conocía a mi padre —  estaba emocionado porque los hijos de Ellis querían participar en la la banda. Lamentablemente mi audición no fue muy buena y él me dijo :  — ¿Estás seguro de que eres el hijo de Ellis? En ese momento su comentario no me molestó porque me interesaba más el baloncesto que la banda. Sin embargo, en los siguientes años comencé a practicar ...

Metamorfosis (cortometraje basado en la obra de F. Kafka)

Imagen
Metamorfosis cortometraje basado en la obra de F. Kafka Cuando, una mañana, Gregor Samsa se despertó de unos sueños agitados, se encontró en su cama convertido en un bicho monstruoso. “¿Qué me ha ocurrido?”, pensó. Premios • Mejor Banda Sonora en el FESTIVAL CORTOS LA NOCHE DE BARRANCO (Perú) 2004 • Tercer Premio en el FANO INTERNATIONAL FILM FESTIVAL (Italia) 2004 • Mejor Debut en el INTERNATIONAL AUDIOVISUAL FESTIVAL OF YOUNG FILMMAKERS (Azerbaijan) 2004 • Premio Liceo Casino CERTAMEN AUDIOVISUAL LICEO CASINO VILAGARCIA (España) 2004 • Mejor Sonido en LA PEDRERA SHORT FILM FESTIVAL (Uruguay) 2005 • Mejor Cortometraje Internacional CONCORSO ILCORTO.IT (Italia) 2005 • Mención Especial del Jurado LA NOTTE DEI CORTI VIVENTI (Italia) 2005 • Mejor Realización en Cine I CERTAME CIDADE DO LANDRO – VIVEIRO (ENCORTOS) (España) 2005 • Castello d’Oro al Mejor Cortometraje SUESSOLA FILM FESTIVAL (Italia) 2005 • Mejor Cortometraje Internacional FESTIVAL INTERNACION...

El anciano y el ave. (cortometraje)

Imagen
Una fuerte nevada cae sobre el bosque.  Un anciano que vive solo en una cabaña se mueve con dificultad debido al intenso frío invernal. Repentinamente un ave se estrella contra su ventana y cae al suelo quedando desamparado en la nieve. El anciano observa la escena mientras considera las opciones ¿quedarse adentro y continuar degustando su cena o salir al intenso frío y rescatar al pequeño petirrojo? ¿Qué sucederá después..? Un cortometraje que nos hace pensar acerca de la compasión, el amor y el ineludible ciclo de la vida. Te invitamos a leer Cultura Errante Digital  número 21

La historia detrás de una canción (James Brown)

Imagen
Esta canción fue grabada como si fuera un sermón. Enumera las invenciones que han mejorado la vida del hombre, pero el cantante afirma que nada de esto tiene sentido sin la compañía de una mujer. James  Brown escribió esta balada apasionada a partir de algunas letras escritas por una mujer: Betty Newsome.  Muchas de s us palabras fueron retomadas de la Biblia y sus experiencias con algunos de sus ex-novios, incluyendo al mismo "padrino del soul". Esto fue originalmente llamado "It's A Man's World", pero James Brown agregó las palabras adicionales al título como una referencia a la comedia de éxito de 1963, "It's a Mad, Mad, Mad, Mad World".  James  Brown estuvo trabajando en esta canción durante varios años; Su cantante Tammy Montgomery (más tarde conocido artísticamente como Tammi Terrell ) grabó en  1963 "I Cryed", con un sonido y estilo muy similar.   La canción fue grabada el 16 de febrero de 1966 en el estudio Tale...