Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2016

Save our planet (cortometraje)

Imagen
Un autoproclamado salvador del planeta, una especie de "héroe" ecológico a surgido y está dispuesto a luchar contra todo aquel que se atreva a ensuciar la tierra. Después de ver este cortometraje, que conjunta el suspenso y la ironía, pensarás dos veces antes de contaminar. Cuando estés a punto de arrojar tu basura al suelo ¡reflexiona!, tal vez haya alguien observándote. Protagonistas Daniel Fissmer as "The Cleaner" Jarad Kopciak as "The Litterbug" Dirección Daniel Fissmer  

Made of Sugar (cortomeraje)

Imagen
Made of sugar  es un cortometraje que nos relata una breve pero emotiva historia acerca de una familia cubana. Una evocación a su herencia cultural y a su origen cubano, aunque bien podría adaptarse a la vida de cualquier emigrante latinoamericano que vive en Estados unidos.  Es una añoranza de la patria lejana. Made of Sugar from Kevin Andrew Rios on Vimeo .

La primer adaptación fílmica de Alicia en el país de las maravillas

Imagen
La primer adaptación para cine del clásico del Lewis Carrol" Alicia en el país de las maravillas" realizada en 1903 fue restaurada por el British Film Institute. La versión original duraba doce minutos fue, en su momento, la película de mayor duración filmada La película fue producida y dirigida por Cecil Hepworth y Percy Stow  se filmó de los Estudios Hepworth en Walton-on-the-Thames, cerca de Londres. Debido al avanzado estado de deterioro en que se encontraba la película sólo se lograron rescatar ocho minutos pero dan una buena muestra de una época en que el cine trataba más de creatividad que de efectos especiales. Información original en  Open Culture

Cinta rosa. La protagonista de octubre

Imagen
En este mes, el rosa deja de ser sólo un tono más en la gama de la teoría del color, aquí se transforma en un movimiento de sensibilización mundial con un significado muy profundo, esto provoca a tener mirada diferente, porque conlleva a un sólo objetivo… Concientizar a millones de corazones femeninos para decidirse a  prevenir precozmente, aceptar y luchar contra esta enfermedad mortal… El cáncer de seno. En el año de 1992 se originó el estereotipo de la cinta rosa y en el 2000 se difundió de manera oficial en todo el mundo por el  Breast Cancer Research Foundation, es una  Fundación para la Investigación sobre el Cáncer de Mama , inspiración de Evelyn Lauder, una empresaria muy reconocida en el ámbito de la belleza femenina en Estados Unidos. Desafortunadamente falleció en el 2011 por cáncer de ovarios, sin embargo esta gran mujer  dejó un gran legado mundial para darle un significado relevante de esperanza a la vida de las mujeres que presentan esta terri...