Galeano y Grass (editorial)
Cultura Errante Número 13 Ya está disponible el nuevo número de la revista y para que su interés en ésta se vaya incrementado, compartimos con ustedes la editorial. Editorial Por influencia de la XEYT, radio difusora de corte cultural y de impacto campesino, asentada ésta en el pueblo de Teocelo, en Veracruz, conocí Las Venas Abiertas de América Latina, del escritor uruguayo Eduardo Galeano. Recuerdo que de manera “incisiva” daban a entender en la radio, a través de repeticiones constantes en su programación, la necesidad de reconocer el contenido de esta obra como de invaluable lección para que de algún modo esas historias, de ninguna forma, volvieran a repetirse. En ese contexto, La obra de Eduardo Galeano contiene testimonio del genocidio más grande que ha tenido la humanidad: La conquista de América que significó la muerte de 50 millones de personas. Así que la difundían en su versión radiofónica, otorgando a sus escuchas un referente por demás esclarece...