Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2015

La hora del Planeta

Imagen
En esta ocasión centro mis líneas en un evento simbólico en el que participan millones de personas de nivel global llamado "Earth Hour" (La hora del planeta). Me encuentro muy orgullosa de leer en redes sociales a cientos de personas que se encuentran preocupados y ocupados por el cuidado del medio ambiente y el bienestar animal en nuestra Atenas Veracruzana, espero que nuestra ciudad se integre en este evento tan importante para la Tierra.    La hora del planeta es la acción voluntaria más  significativa del mundo, se ha llevado a cabo desde el año 2007  gracias a "World Wildlife Fund for Nature" (Fondo Mundial para la Naturaleza), es una ONG que promueve la iniciativa mundial, en la que hace énfasis en reducir el  "calentamiento global antropogénico“, o sea un cambio climático. Se realiza el ultimo sábado del mes de marzo en donde participan más de 160 países incluyendo el nuestro. Este sábado 28 de marzo de las 8:30 a 9:30 pm.   “ La h...

Ahorra dinero (dale vida a tu antiguo PC)

Imagen
Si estás iniciando un pequeño negocio estoy seguro que tu interés principal es gastar lo menos posible en cuestiones secundarias para poder invertir en mercancía o materia prima que te permita generar mejores ingresos y así lograr que tu negocio sobreviva a la fase de incubación y arranque. Una computadora te será de mucha ayuda para generar facturas, llevar control de inventarios, pedidos, clientes, provedores, etc. La cuestión aquí es que el precio de una nueva oscila entre los $4000.00 a $5000.00 (ensamblada) y si es de "marca", este costo se incrementa; además deberás sumar la licencia de los programas que vayas utilizar (no querrás instalar software pirata en la pc de tu negocio, es delito y el  SAT impone multas por esto). Una opción muy recomendable es la de utilizar software libre. La gran mayoría de estos programas son gratuitos, y de excelente calidad. Una ventaja que te ofrece Linux es que hay una versión que se adapta a cualquier equipo sin importar lo antig...

¿Derecho o izquierdo?

Imagen
Últimamente ha llamado mi atención el tema de los hemisferios del cerebro y sus características. El cerebro es una maquina perfecta que nos hace ser especial, con el tenemos la capacidad de enamorarnos, degustar alimentos, aprender nuevos conocimientos, guardar información mediata e inmediata y brinda al mundo una variedad infinita de opiniones que hacen que nuestra cultura y sociedad valga más que oro. En lo particular me identifiqué más con el lado izquierdo. Son partes que desarrollamos conforme a nuestra cultura, gustos y habilidades. El cerebro trabaja en conjunto con otras cuatro partes esenciales:  cerebelo  tronco encefálico glándula pituitaria hipotálamo.  Según Sperry, el cerebro se compone de dos hemisferios, el derecho y el izquierdo. Ambos se conforman por fibras y hacen un cuerpo calloso. Existen varios modelos de los hemisferios cerebrales:  Estilos de aprendizajes.  Procesos del pensamiento: ...

La Sabrosa Sabrosura (viene sonando)

Imagen
En un principio eran...  Los Yerberos fueron y serán una banda importante en la escena del reggae en México. Recordados por su inigualable calidad musical y por haber sido la primer y única banda de reggae mexicano firmada por una disquera multinacional, BMG-Ariola. La banda  estuvo tocando por diferentes lugares a lo largo y ancho de la república mexicana por más de 10 años, grabando un total de 4 discos entre 1992 y 2002. En 2006, Mariano Spíndola trató de reunir a Los Yerberos, para compartir las experiencias y nuevos conocimientos musicales; dicha reunión se llevó a cabo, sin embargo el resultado musical fue muy diferente al que se tenía pensado y notablemente distinto a lo que tocaban "Los Yerberos".  Atrás había  quedado el espíritu reggae, dando paso a una cumbia muy bailable, así surgió La Sabrosa Sabrosura. Inicios Una bella noche de 2007, un nuevo y fresco estilo musical nació, mezcla de cumbia con muchos otros ingredientes com...

Juan Bosch, vendabal caribeño

Imagen
Encontrar actualmente a la intelectualidad -preferentemente escritores- en luchas frontales para construir justicia social, esclarecer verdades y consolidar la libertad, es una tarea casi imposible. Sus preocupaciones se enfocan mayoritariamente en introspecciones de carácter vanidoso. Ignoran que sus reflexiones y criticas de la realidad imperante -por emanar de ellos- pueden influir en vastos sectores de la opinión pública, en revertir situaciones de franca injusticia. No olvidemos la campaña que emprendió Emilio Zola, padre del Naturalismo, en defensa del calumniado militar Dreyfus, obteniendo en los meses postreros su total reivindicación. En nuestra América de hoy, si bien el número de literatos abanderados en causas justas y peligrosas no sobrepasan la veintena, hay ejemplos pretéritos que reconfortan e inspiran. Uno de ellos es el dominicano, Juan Bosch (1902) quien además de cuentista, novelista y ensayista, fue un furibundo adversario de su connacional dictador Ra...

Leona de tierra negra | Concha Buika

Imagen
El jazz bajo la manga Leona de tierra negra │ Concha Buika Luis Barria Primero llegó la risa, una risa tan grande que no cabía en los labios y se trasladaba a los ojos; una risa tan sonora que brotaba por la boca, resonaba en todo el cuerpo, se desparramaba por los poros, y tras ella apareció Concha Buika, tan desparpajada, tan humana, tan nota musical, oleada percusiva, sonoridad imprevisible: -Es que solo espero que la música me siga sorprendiendo, igual que todo lo que oigo de los demás, no quiero pensar en qué voy a escuchar, no lo sé, no me importa, quiero confiar en que la vida me traerá algo maravilloso cuando abra la boca o cuando abra los oídos o cuando abra el corazón. Es que si nos avisan de todo dejamos de ser humanos, se nos agudizan los miedos; nos volvemos miedosos cuando nos avisan de todo Cenicienta de la selva Hace muchos años, no sé cuántos pero han pasado cuatro generaciones, a una mujer guineana a la que se le morían todas las hijas, compró un nom...

El arte de reciclar

Imagen
En los últimos días, ha llamado mi atención el tema del reciclaje. Suena fácil este ejercicio, sin embargo ponerlo en practica en la vida cotidiana resulta un poco complejo por la falta de tiempo. En nuestra ciudad existen personas que  cuidan el medio ambiente y  hacen arte con manualidades hechas de diversos materiales de uso diario.  Lo impresionante es el trabajo manual, desde hacer un dulcero con periódico y café soluble hasta un frutero o una figura decorativa de casi dos metros.  Toda mi admiración para las personas que crean arte con desechos, ya que se requiere habilidad, talento, creatividad e imaginación para que los desechos tomen una función nueva y sean indispensables en nuestro hogar y oficina.  La semana pasada tuve la oportunidad de conocer a un joven comunicólogo por profesión pero artesano y ambientalista por vocación llamado Sergio García, actualmente emprende un proyecto gratuito de reciclaje llamado " Reutiliza pr...

Cultura Errante número 12

Imagen
Hemos publicado el número 12 de Cultura Errante . Compartimos con ustedes la editorial y el enlace correspondiente. Cultura Errante Número 12 marzo 2015 Editorial "Hay que ser cochino pero no tan trompudo" refrán popular Nuevamente, sin tomar en cuenta las necesidades de la ciudadanía, la cámara de diputados (así, con minúsculas), aprobó el dictamen de la Ley General de Aguas que básicamente garantiza al sector privado utilizar a su conveniencia un recurso que por derecho es público. A río revuelto ganacia de unos cuantos. Reformas de oscuros interesés que sin duda muestran abiertamente el desprecio que comparten la gran mayoría de los políticos y los empresarios inescrupulosos hacia nosotros, los ciudadanos. El día 7 de junio de 2015 serán las elecciones para diputados federales y sería muy bueno recordar que los orquestadores de esta ignominia  son los integrantes de las bancadas del pri, pan y pvem. Aunque bien el desánimo antes las elecciones es ...

Carrera del Paisano

Imagen
Boletín informativo  La Carrera del Paisano se realiza cada año para apoyar al empoderamiento de las mujeres de este municipio, este año tendrá lugar el día 31 de mayo. La carrera es cuesta arriba en la comunidad de Paisano, municipio de las Vigas, Veracruz, donde por primera vez se correrán 10 kilómetros y los ya conocidos 5K.   Un evento totalmente familiar, cuyo donativo se usa para seguir impulsando el desarrollo de los habitantes de la comunidad, principalmente de las mujeres bordadoras que han logrado ser tomadas en cuenta por los pobladores, quienes en un principio las llamaban potras salvajes o yeguas locas; las mujeres no se han rendido, pese que la primera vez que corrieron lo hicieron con zapatos y falda. A los largo de los años correr se ha vuelto algo normal para ellas, y para ellos, quienes en la edición pasada corrieron por primera vez al lado de sus esposas, hermanas e hijas. Los pobladores y organizadores en cada carrera albergan a los visitan...

¿De qué color ves el vestido?

Imagen
Mariell Díaz Zúñiga El pasado jueves más de 35 millones de personas en el mundo estuvieron al pendiente del color de un vestido. Debo confesar que la primera vez que lo vi en el periférico de las redes sociales no llamó mi atención, sólo veía un simple vestido blanco con dorado. Posteriormente seguí viendo el tema en circulación y empecé a leer más afondo la información. Al término de leer el artículo pensé que era parte una publicidad para entretener al público. Al poco rato, dejé mi computadora y designé unas horas para comenzar la tarea del día siguiente. Cuando finalicé todas mis actividades del día (3:45 am) decidí revisar Instagram, observé con detenimiento nuevamente el vestido; el pie de foto decía: "Veo el vestido blanco con dorado" en ese momento observé un azul intenso y un negro dominante. Me sorprendí el cambio del color del vestido. Decidí tomarle una captura de pantalla y enseñársela a mi familia en ese instante. Todos decían que el vesti...

Revelación de la tierra

Imagen
Vengo con los zapatos del fango. Con palmos de ardor en el vientre de tres vasos de aguardiente que me descarnaron por dentro, hace unas horas, cuando al borde del sepulcro empedrado donde se encuentran los restos de un padre vedado por el silencio del campo, verde y húmedo por las últimas lluvias, me espera siempre. Había dejado de ir y fue una sorpresa descubrir que la buganvilia que le sembramos al pie del grueso tronco inmerso en el arriate ahora carece de flores y se redefine como un brazo de ramas raquíticas y sin futuros. Un par de palmas sembradas en botes de latón forman un arco, protegiendo anímicamente la bóveda de piedra viva que almacena las cenizas del muerto. En esa inmediación de la tierra consigo la gloria que da recuperar los restos de uno en el otro. Porque de la nada, esta nada diseminada en polvos inermes, va a salir una felicidad que no me cabe en el cuerpo. Me encontraba a la sombra de aquel árbol que lo abraza de día y lo cobija de noche, cu...