Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2014

Cultura Errante número 8

Imagen
Ha sido publicado el número 8 de Cultura Errante , cada vez más diverso, cada vez con nuevos cómplices. A manera de presentación, mejor dicho, a manera de preámbulo al enlace que los guiará hacia la revista, les dejo el brevísimo texto que sirve como editorial a este número. El que esté libre de pecado que lance la primera bomba.      Y así ha sido en múltiples ocasiones, pues resulta que en nuestro mundo hay muchos que se auto-proclaman redentores y bajo el manto de la virtud y en nombre de la libertad han devastado y sumergido en la miseria a pueblos enteros.  A fin de que exorcicemos  estos demonios, en Cultura Errante continuará nuestra labor de exhibir todo aquello que, desde nuestra óptica personal, puede ser una de las mejores "armas" contra todo tipo  de contienda: el arte. La creatividad enfocada, empeñada en llenar nuestro entorno de música, de letras, de color.    Cultura Errante (ocho) Publish at Calameo...

Drunksouls (rock-reggae)

Imagen
El Espíritu del punk , la cultura del rock y el sonido del reggae. Fundada en 2002 , Drunksouls es una banda francesa totalmente independiente compuesto por personas de diferentes orígenes y culturas. Su música es un mosaico de múltiples influencias que tiene como objetivo hacerte bailar pero también hacerte pensar . En sus canciones encontrarás un poco de hu mor negro, sarcasmo o simplemente mucha alegría. Las letras contienen un mensaje positivo, de fraternidad y  tolerancia, una mezcla en que el humor y la seriedad se unen de manera inteligente.   El Rock y el reggae son los cimientos de su universo sonoro . Pero con los Drunksouls , no hay un género realmente definido . Han sido muy populares en Internet ( medio millón de visitantes en myspace: su primer CD fue descargado más de 100 000 veces ) y esto sin contar con grandes campañas de promoción, en realidad todo fue por medio de recomendaciones personales o sea, boca a boca...

Paolo Pavan (jazz)

Imagen
Paolo Pavan nació en Roma en 1970 . Comenzó sus estudios musicales desde muy temprana edad.  Descubrió el jazz y quedó muy impresionado por éste. Fue alumno destacado de profesores como Stefano Sabatini y Riccardo Biseo .  Estudió composición y música electrónica con Michelangelo Lupone . Alcanzó el grado de piano y prosiguió sus estudios clásicos con Konstantín Bogino . Ha colaborado con muchos grupos musicales, de géneros diferentes: folk, rock , pop y jazz. Paolo ha tocado en numerosos festivales como el Festival de Jazz de Eddie Lang, El festival Fabbricando , el festival Se telefonando . En 2000 fue finalista en el Torneo I nternacional de Música TIM . En el año 2002 realiza un concierto para piano : " la improvisación del jazz en el tema clásico " en L' Accademia Angelico Costantiniana para el IV Festival Internazionale di Musica e Pianoforte da Camera .  En 2003 él comenzó a tocar con el saxofoni...

Invocación (elegía)

In memoriam niños de Colipa Quítate los ojos y boca de un respiro.  Quítate los pies y las manos,   si puedes.  Lleva contigo sólo el crucifijo de la abuela  y aguántate las ganas de un sueño remoto.   Hallarás la esperanza vuelta cenizas;  no desesperes.  Dos gotas áridas renacen de las sombras. En el último invierno,  las voces –tan sordas- no cesan, y no hay miedo ni silencio que fluya más hacia la noche que la realidad atravesando las pupilas  hasta incendiar la sangre.   Detén la memoria  cuando ya no oigas risas,  cuando el futuro aparezca lastimado,  cuando una historia mentida te arrase  y los ojos anegados se cansen de aventurar rumores.    No preguntes.  No desgastes.  No recorras los pasos sumergidos,  No pretendas regresar impasible y agitado.  No preguntes.  No desgastes.  Sobre la tierra árida fue el instante. No...

El hombre orquesta (corto animado)

Imagen
La historia se sitúa en Italia. Bass es un hombre orquesta que que ha tocado en una plaza por varios años. Un día llega Treble, un nuevo hombre orquesta que parece superarlo. Tippy, es una niñita que llega a la plaza para pedir un deseo a la fuente con una moneda.  Ambos músicos desean esa moneda, así que Bass y Treble empiezan a competir para obtenerla. Tippy, por accidente, deja caer la moneda en una alcantarilla; molesta, exige  que le sea devuelta su moneda pero los músicos no tienen nada en sus bolsillos. A manera de restitución, le es entregado uno de los violines de Treble. Para su sorpresa la pequeñita toca espléndidamente por lo cual alguien le entrega una enorme bolsa de monedas. Tippy saca dos y con éstas tienta a Bass y Treble, sin embargo ella las lanza al tope de la fuente.