Ella trabaja de noche, cuando casi nadie está despierto. Mientras escucha la música de moda, practica una y otra vez las palabras que quiere decirle a su familia para poder saltar al mundo que, intuye, vibra afuera. Año: 2013 Director: Guillermina Pico Intérpretes:Miel Bargman, Guillermina Pico Guión: Guillermina Pico Producción: Guillermina Pico, Federico Eibuszyc, Barbara Sarazola Day Fotografía: Fernando Lockett Arte: Chiara Ghio...
"Drawn & Recorded" cuenta las historias que existen detrás de las canciones famosas por medio de pequeñas animaciones hechas a mano. La narración corre a cargo de T-Bone Burnett. A veces hilarantes, otras veces trágicos pero siempre convincentes, estos cortos animados nos muestran las anécdotas ocultas que no siempre salen a la luz.
El video está en inglés pero no te preocupes, aquí abajo te dejamos la traducción cortesía de Cultura Errante. Ojalá sea de tu agrado.
Traducción
En Olimpia,
Washington hay una calle llamada “Pera”, en el número 114 hay
una pequeña casa gris verdosa construida en 1915, y que
posteriormente fue divida en tres departamentos. En 1990 un
músico de 23 años
llamado Kurt Cobain se fue a vivir a uno de los apartamentos
de esa casa. Él empezó a salir con Toby Veil de la Banda de punk
“Bikini Kill”.
La vocalista de
“Bikini Kill” también se hizo amiga de Kurt, su nombre era
Kathleen Hanna. Una noche Kurt y Kathleen estaban bebido una botella
de “Whisky Canadian Club” y decidieron ir a “grafitear” un
“centro pro-vida para adolescentes”, posteriormente se fueron a
un bar a seguir bebiendo; al regresar a la casa de Kurt en el 114 de
la calle “pera”, continuaron tomando hasta que Kurt se desmayó.
Kathleen aún
deseaba seguir “grafiteando” y lo único que encontró cerca fue
un marcador “Sharpie” y escribió algo en la pared de la casa de
Kurt que hacía referencia a algo que le sucedió a él mientras
dormía con su compañera de “Bikini kill”, Toby veil.
Kathleen sentía que
Toby había impregnado a Kurt con el aroma de su anti-transpirante el
cual se llamaba “Teen Spirit”
Por la mañana, Kurt
encontró el nuevo mensaje en la pared: Kurt huele a “Teen
Spirit”. A él le gustó la manera en que se escuchaba.
Actualmente seguimos
con la idea de que él fue un revolucionario radical, feminista y
anti-autoritarismo, anti-capitalista, anarquista.
Kurt no sabía que
el “Teen Spirit” era un producto creado para las adolescentes.
Después de que la canción salió, las ventas de “Teen Spirit”
se fueron por la nubes.
El capitalismo es
bastante resiliente.
Portadas. Fotografiando discos clásicos de reggae por las calles de Londres.
enero 21, 2017 / BY Cultura Errante
Después de que los artistas Halley Docherty y Etienne Lavy presentaran su proyecto en el que se recrean antiguas portadas de discos clásicos de rap, el artista británico Alex Bartsch llevo a cabo un proyecto en el que mostró una serie de fotografías ahora de culto. Llevando consigo viejas portadas de discos de reggae, cruzó las calles de Londres para mostrarlas en el sitio...
Tres entrevistas ilustradas (video)
enero 20, 2017 / BY Cultura Errante
La revista T Magazine creo una serie de entretenidas entrevistas animadas (breves pero muy amenas) con diversos artistas visuales en las que cada uno de ellos respondió a las preguntas con un dibujo a los que posteriormente se les dio vida a través de la animación. Esta serie nos invita a conocer un poco más acerca de estos artistas y el cómo interpretan aspectos...
¿Qué invadimos ahora? Un documental de Michael Moore
enero 18, 2017 / BY Cultura Errante
@page { margin: 2cm } p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120% } a:link { so-language: zxx } Sátira en la que Moore se embarca en una "invasión" por Europa para encontrar solucionesque se puedan aplicar a los problemas internos de Estados Unidos. Michael Moore vuelve a la carga. Tras ganar un Oscar con Bowling For Columbine y la Palma de Oro con Fahrenheit...
¿Cuáles son los libros más robados?
enero 11, 2017 / BY Cultura Errante
Los libros más frecuentemente robados Vintage/Anchor Books (una casa editorial situada en New York) tiempo atrás tuiteó una foto en la que se muestra un estante con los libros que más se roban de una librería (podríamos acotar que dentro de Estados Unidos). Continue Reading
El hijo de Frankenstein aparece nuevamente
enero 10, 2017 / BY Cultura Errante
En 1939, "Universal Pictures" estrenó la tercer entrega de su trilogía Frankenstein. Al igual que Frankenstein (1931) y La novia de Frankenstein (1935), El Hijo de Frankenstein fue un éxito entre los amantes del cine de horror. Recientemente, el tráiler sin...