Entradas

Mostrando entradas de junio, 2015

¿Acalorado?

Imagen
Algunos consejos para correr en estos días de mucho calor Hidratación Bebe líquidos suficientes antes, durante y después del entrenamiento (Valdría la pena que hagas un esfuerzo económico y compres un cinturón de hidratación). Si crees que las bebidas hidratantes son costosas, te dejamos un receta para tu bebida isotónica casera. • Jugo de 1 limón • 1 litro de agua • 2 cucharadas de azúcar • 1 /2 cucharadita de sal • 1 /2 cucharadita de bicarbonato de sodio Muy temprano o por la tarde Recuerda que al mediodía el calor está en su punto más alto. Lo mejor es correr a las 7A.m. (o antes) o después de las 5 P.m. Entre más fresco, mejor  Utiliza ropa amplia y cómoda. Olvídate de sudaderas y "pants" gruesos, sólo acelerarań tu deshidratación. Escucha tu cuerpo Si comienzas a sentir algún malestar fuera de lo normal, náuseas o dolor de cabeza, busca una sombra y bebe algo frío, descansa. Preferentemente entrena en lugares sombreados. Disminuye tu r...

¿Qué es Sugar?

Imagen
La multipremiada plataforma "Sugar" (sistema operativo basado en linux) promueve el aprendizaje colaborativo a través de actividades que fomentan el pensamiento crítico, el cual es la base de una educación de calidad. Diseñado especialmente para los niños, "Sugar" es excelente alternativa al software tradicional. "Sugar" es el componente central de un esfuerzo a nivel mundial que busca brindar a cada niño condiciones de igualdad educativa y de este modo tratar de disminuir el retraso existente en este campo sobre todo en los países en vías de desarrollo. Si bien fue originalmente desarrollado para el programa "One Laptop per Child XO-1 netbook" 1 , ahoraesta disponible para todos y puede ser ejecutado en la gran mayoría de las computadoras (aún enequipos antiguos) ya que es un sistema operativo muy ligero. "Sugar" es software libre, gratuito y de código abierto. Descárgalo y ponlo a prueba. ¿Qué es es Sugar? La Platafo...

Vacaciones en familia

Imagen
Cuando escuchamos la palabra vacaciones involuntariamente se nos dibuja una sonrisa en el rostro, nuestros ojos tienen un brillo indescriptible, hasta el cuerpo se siente más liviano... Este es el efecto vacaciones. Sin embargo, hay que saberlas aprovechar al máximo. Para ello, se necesita organización y comunicación con nuestro primer núcleo social, con el objetivo de fomentar la sana convivencia, divertirnos, relajarnos, cuidar de nuestra salud física y mental de forma colectiva. Ahora bien, que en nuestro tiempo libre salgamos de la rutina y lo transformemos en momentos únicos y extraordinarios de la mano de nuestros seres queridos.
Pienso que es conveniente planificar actividades que sean de agrado de la mayoría de los miembros de la casa. Escuchar opiniones y gustos ayuda a construir un buen equilibrio y fortaleza en la comunicación del hogar. Recordemos que en la cotidianidad, convivimos con amigos de la escuela y compañeros de trabajo la mayoría del tiempo. No obstant...

Nuestros adultos mayores

Imagen
El pasado lunes conmemoramos el Día Internacional contra el maltrato al Adulto Mayor . Es pertinente fomentar el cuidado y conciencia  para con las personas que son la sabiduría de nuestra sociedad  y un gran ejemplo a seguir día a día.  Todos los grupos sociales merecen atención, sin embargo las personas de tercera edad necesitan cuidados médicos especializados, una alimentación balanceada y controlada con base a sus necesidades, supervisión durante el día para la realización de sencillas tareas en el hogar, una rutina de ejercicio ya sea en espacios cerrados o algún lugar seguro y un digno aseo personal etc.  Muchos tenemos  la fortuna de convivir con nuestros abuelos mayores en casa, sin embargo, existen personas que deciden llevar a sus familiares a casas hogares para que reciban una mejor atención.  En esta semana tuve la oportunidad de visitar la Casa Hogar del Adulto Mayor Mariana Sayago ubicada en la calle de Xalapeños Ilustres en c...

Cultura Errante 14

Imagen
EDITORIAL Pensar diferente o estar en desacuerdo con algo o con alguien no es un delito (aunque algunos así lo consideren), no aún por lo menos. Lo que sí podemos decir es que, desde décadas pasadas, es motivo suficiente para ser señalado, perseguido, golpeado e incluso asesinado. Encontrar una expliación a estos brutales actos sería una tarea infinita, un acertijo indescifrable. Yo me pregunto, desde mi profunda ignorancia de lo legal y provisto únicamente de mucho dolor y frustración, ¿en verdad los ciudadanos estamos imposibilitados para actuar de algún modo? o sea, ¿no hay forma de remover de su cargo a estos empleados nuestros, incompetenes, soberbios y muchos de ellos, innegablemente, criminales? ¿Existirá la manera legal, alguna vez la hubo o será posible que la haya en un futuro? en verdad no lo sé y me gustaría hacerlo, ¿o de qué manera podemos evitar que sigan golpeando, amenazando, desapareciendo, asesinando, exentos de cualquier castigo? En unos días más será 10 ...

Canto a la ribera del río Sedeño

Imagen
" Más que un poema (que no lo es) lo que aquí se presenta es un canto, un insondable lamento inspirado por las turbias aguas que fluyen por el río Sedeño y los sangrientos hechos allí ocurridos " Canto I Bajo la sombra de un árbol descanso la melancolía, aguardo inerme el júbilo del vino. Crecí en la Atenas sin orgías, entre santos degollados, entre gente sin lustre. Viví la fantasía de un jardín vasto ─ ahora desflorado ─, me queda la ignorancia, aún más, el fragante cruce de este río y los encarnizados festejos en su ribera. Tengo al pueblo entre las manos como a un puñado de arena, Tengo los cientoveinte días de Sodoma las virtudes de Justina, las delicias de Julieta. En la piel ─encostradas─ llevo las impurezas que dejó el rock and roll. Viaja a mi lado una mujer intrépida cuyo ánimo se diluye en mi sangre. Llevo conmigo la noción adecuada de la muerte y bien asimiladas las ordenanzas de la vida. Descansa mi alma antigua y ...