Entradas

Mostrando entradas de julio, 2016

Festival de las flores. Xalapa llena de luz.

Imagen
Del  12 de agosto al 4 de septiembre del 2016 se realizará en la ciudad de xalapa, durante cuatro fines de semana, el festival  Festival de las flores. Xalapa llena de luz. En este festival se presentarán espectáculos artístico-culturales para todas las edades y para todos los gustos:  música, danza, exposiciones, eventos gastronómicos, conferencias, etc. las cuales estarán desarrollándose en diferentes escenarios de la ciudad como el   Museo de Antropología, el p arque de Los Berros, Parque Juárez,  el barrio de Xallitic,  el paseo de Los Lagos,  el Jardín de Las Esculturas, el Museo Interactivo de Xalapa y varios más.  Se prevé un aproximado de 250 eventos.  Durante la inauguración se presentó un espectáculo que incluyó música ranchera, jazz, bolero, así como unos  sketches en los que personajes populares hacían referencia a la ciudad y sus atractivos. La presentación se fue en el tradicional barrio de Xallitic y aquí comparti...

Abrazoterapia

Imagen
Todos hemos recibido un abrazo de nuestros padres, amigos o también conocidos. Sin embargo cuando recibimos un abrazo no sólo recibimos el contacto físico, también recibimos beneficios para nuestra salud. Por ejemplo: eleva el nivel de la serotonina y dopamina, gracias a ello, conseguimos reducir los altos niveles de estrés y a su vez podemos mejorar nuestro cambio de ánimo y también el resto de nuestro día. Todos tenemos en algún momento el deseo de un abrazo, de una palmada en la espalda o de palabras sinceras que confortan el corazón. También de forma natural surge dar y recibir abrazos reconfortar el corazón. A la hora de abrazar a alguien nuestro cuerpo tiende a sentir: amor, amistad o distintas emociones con el objetivo de llegar a la plena felicidad. Cuando los abrazos van más allá de todos los sentimientos existe la necesidad en nuestra mente que influyen en nuestra salud, sin importar: edad, sexo, oposición económica entre otros factores. ...

Son de acá. Big band infantil y juvenil de Acatlán, Veracruz

Imagen
Pedro Salas, además de arquitecto y melómano es un gran adorador de su pueblo natal, Acatlán, un lugar ubicado en la Sierra de Misantla, un poco más arriba de Naolinco. Preocupado por la problemática social de su pueblo emprendió un proyecto que ha fructificado y con el que demuestra, aunque no era esa su intención, el gran poder transformador que tiene la música. Él mismo nos lo platica. Pueblo mío, que estás en la montaña… Yo siempre había hecho talleres, con amigos que me ayudaban, de pintura, escultura, danza, lo que podía, para ayudar a los niños de mi pueblo. En 2007 surgió un problema muy grave entre niños y jóvenes, cuando mucho, de 18 años. En un periodo de un poquito más de un año hubo siete de suicidios, un número elevadísimo para un pueblo de 3000 habitantes entonces armé un tallercito para entretenerlos, estaba destinado a los niños con problemas de conducta. Nada más era lo que podíamos hacer con los amigos que iban de vez en cuando, no teníamos un programa e...