Entradas

Cultura Errante No. 9

Imagen
Ya esta disponible el nuevo numero de Cultura Errante . Como ya es costumbre, antes de dejarles en enlace a la revista queremos compartir con uds. La editorial correspondiente a esta publicación. Luna de sangre Sin duda la naturaleza siempre tiene alguna maravilla con que sorprendernos y este mes de octubre no fue la excepción, el fenómeno conocido como "luna roja" o "luna de sangre" pudo observarse directamente en algunos países y vía internet alrededor del mundo. En México tuvimos la oportunidad de deleitarnos con este espectáculo. Lamentablemente, no sólo la luna se tiñó de sangre, en una muestra más de que la vileza, la ambición desmedida y el desprecio por la vida han encontrado en nuestro país cómoda residencia, secuestros, extorsiones, homicidios, fosas clandestinas aparecen por todo el territorio repletas de cadáveres (algunos aniquilados de una manera más allá de lo salvaje). Si bien todos estos actos de barbarie son alarmantes y muy deplor...

Cultura Errante (Número 8)

Imagen
Editorial  El que esté libre de pecado que lance la primera bomba. Y así ha sido en múltiples ocasiones, pues resulta que en nuestro mundo hay muchos que se auto-proclaman redentores y bajo el manto de la virtud y en nombre de la libertad han devastado y sumergido en la miseria a pueblos enteros. A fin de que exorcicemos estos demonios, en Cultura Errante continuará nuestra labor de exhibir todo aquello que, desde nuestra óptica personal, puede ser una de las mejores "armas" contra todo tipo de contienda: el arte. La creatividad enfocada, empeñada en llenar nuestro entorno de música, de  letras, de color. Cultura Errante (ocho) Leer más publicaciones en Calaméo

2 de octubre, dos poemas (Rosario Castellanos, Jaime Sabines)

Imagen
Porqué la infamia se hace mayúscula si  dejamos que quede en el olvido. Rosario Castellanos Memorial de Tlatelolco La oscuridad engendra la violencia y la violencia pide oscuridad para cuajar el crimen. Por eso el dos de octubre aguardó hasta la noche para que nadie viera la mano que empuñaba el arma, sino sólo su efecto de relámpago. ¿Y a esa luz, breve y lívida, quién? ¿Quién es el que mata? ¿Quiénes los que agonizan, los que mueren? ¿Los que huyen sin zapatos? ¿Los que van a caer al pozo de una cárcel? ¿Los que se pudren en el hospital? ¿Los que se quedan mudos, para siempre, de espanto? ¿Quién? ¿Quiénes? Nadie. Al día siguiente, nadie. La plaza amaneció barrida; los periódicos dieron como noticia principal el estado del tiempo. y en la televisión, en el radio, en el cine no hubo ningún cambio de programa, ningún anuncio intercalado ni un minuto de silencio en el banquete. (Pues prosiguió el banquete.) No ...

Amity in fame (rock acústico, metal, experimental)

Imagen
La banda se formó en mayo de 2008 y poco después grabó su álbum debut " Dinner for One ", este material fue auto-grabado, auto-masterizado y producido por la banda, con un impresionante presupuesto de cero euros. Fue lanzado en julio de 2008 y se ha convertido en uno de los álbumes más descargados en Jamendo , con más de 40.000 descargas del álbum, su música ha sido reproducida más de 500.000 veces en obras de teatro en todo el mundo. Además, la banda recibió dos premios de la comunidad Jamendo  en las categorías de: "Rock" y "Experimental".  En enero de 2009, Amity in Fame lanzó su primer video musical de bajo presupuesto para la canción " Dinner for One ", que recibió alrededor de 100.000 visitas en YouTube. Menos de un año después de que se diera el primer ensayo de la banda, ya habían aparecido en numerosas estaciones de radio europeas, blogs de música y álbumes recopilatorios y ha logrado quedar entre los cinco mejores grupos en un...

Mindthings (electronic, ambient, psychedelic)

Imagen
Mindthings Creado en el 2004, es un proyecto musical de Clément Peres (Francia). Se podría definir como música electrónica con mezcla de música "clásica" moderna, caracterizada por crear entornos fantásticos y serenos. . Ha la fecha lleva grabados cuatros discos. En  realidad se cuenta con poca información acerca de este proyecto pero si tu intención es tener un momentos de relajación, unos instantes para dejarte llevar por los extraños caminos de la abstracción, te lo recomendamos ampliamente. Publicado bajo licencia " Creative Commons ", tienes permiso para escuchar, copiar, distribuir, promover, etc. libremente este material, simplemente dando el crédito correspondiente al autor. Algunos detalles más del proyecto en: http://www.mindthings.net

Cécile McLorin (Cantante de jazz)

Imagen
Cecile Salvant McLorin nació y se crió en Miami, Florida de madre francesa y padre haitiano. Comenzó sus estudios de piano clásico a los 5 años, y comenzó a cantar en la Sociedad Coral de Miami a la edad de 8 años.  En un principio, ella estaba interesada en cantar música clásica. Comenzó a estudiar con instructores privados, y más tarde con Edward Walker, profesor vocal en la Universidad de Miami. En 2007, Cecile se trasladado a Aix-en-Provence, Francia, para estudiar derecho, y al mismo tiempo continuar aprendiendo acerca del canto en la música barroca y clásica en el Conservatorio Darius Milhaud. Fue en Aix-en-Provence, con el profesor Jean-François Bonnel, que ella comenzó a aprender acerca de la improvisación, repertorio instrumental y vocal desde la década de 1910 a la actualidad. Fue allí donde cantó con su primera banda. En 2009, después de una serie de conciertos en París, grabó su primer disco "Cecilia", con Jean-François Bonnel Paris Quintet. Un año más tarde...

Cultura Errante número 8

Imagen
Ha sido publicado el número 8 de Cultura Errante , cada vez más diverso, cada vez con nuevos cómplices. A manera de presentación, mejor dicho, a manera de preámbulo al enlace que los guiará hacia la revista, les dejo el brevísimo texto que sirve como editorial a este número. El que esté libre de pecado que lance la primera bomba.      Y así ha sido en múltiples ocasiones, pues resulta que en nuestro mundo hay muchos que se auto-proclaman redentores y bajo el manto de la virtud y en nombre de la libertad han devastado y sumergido en la miseria a pueblos enteros.  A fin de que exorcicemos  estos demonios, en Cultura Errante continuará nuestra labor de exhibir todo aquello que, desde nuestra óptica personal, puede ser una de las mejores "armas" contra todo tipo  de contienda: el arte. La creatividad enfocada, empeñada en llenar nuestro entorno de música, de letras, de color.    Cultura Errante (ocho) Publish at Calameo...