El papalote (prosa poética)



Del barrio. De San Bruno mismo. Aquí crecí.
Entre su neblina y chipichipi,
corriendo en sus antiguas calles de tierra.
Y fui marinero cuando la lluvia creaba esos ríos
entre el suelo y las piedras.

Océanos de charcos con sus propias cascadas
mientas yo navegaba en mi junco de papel,
como capitán de la Francisco Moreno, río abajo y río arriba.
Inventando historias de conquistas y descubrimientos,
a flor de piel.

Mi barrio creció junto a mis sueños.
Fue cambiando la leyenda y el mito por el tráfico citadino.
El chacuaco que sonaba como ese barco viajero,
guardó silencio eterno.

Solo suena y retumba en mis sueños antiguos.
Pero San Bruno es mi barrio, yo soy de San Bruno.
Oriundo del mismo octubre seis.

El sitio donde aprendí a domar el viento
como un papalote adornando su cielo vespertino.



Hernán Brizuela Casimir

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los fantásticos libros voladores del señor Morris Lessmore (cortometraje)

Los desconocidos no existen (poema en prosa)

Canto de primavera "Xopan Cuicatl". Netzahualcóyotl (Poesía prehispánica)