Arturo Riveros Pilas de rectángulos "asobronados" inmovilizando discos compactos pueden verse más o menos uniformes sobre el suelo irregular del asfalto. En rededor, formando islotes misceláneos la gente exhibe libros, juguetes mutilados, zapatos deformes; trajes pasados de moda y más objetos desprendidos de la conjugación verbal del “uso” de otros tiempos. En esa inmediación de una calle que dejó de ser sólo espacio...
Mariell Díaz Zúñiga Hace unos días publiqué en Instagram (@juevesdemariell) una imagen acerca de la salud laboral; al día siguiente, en mi bandeja de entrada había varios mensajes electrónicos en los cuales me pedían abordar el tema con más detalle sobre la imagen mencionada anteriormente. En efecto, en la semana investigué sobre ello, espero que sea de su agrado y utilidad. Ahora bien,...
¡No a los pollitos de colores!
enero 22, 2015 / BY Cultura Errante
"Por una sociedad en la que podamos amar a los animales como a nosotros mismos". Mariell Díaz Zúñiga Img: https://comunicacionderesistencia.wordpress.com El tema que abordaré el día de hoy, surgió por la inconformidad e impotencia con respecto al maltrato animal. En estas líneas me especificaré sobre la inconsciencia y falta de sensibilidad desde las personas que realizan el proceso de pigmentación hasta...
Cultura Errante Número 11
enero 20, 2015 / BY Cultura Errante
Cultura Errante número 11 ya está aquí y como es costumbre, les dejaremos la editorial correspondiente a fin de que se den una idea del contenido. Una cosa: El amparo del arte como liberación del estigma más dominante. Encontrar buscando apenas conscientes LO que nos hará seres libres tiene una profundidad de bajo fondo que nos soporta apenas en vilo y mantiene al...
Parque museo de La Venta
enero 19, 2015 / BY Cultura Errante
p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; } Un museo al aire libre El parque museo de La Venta, en Villahermosa, Tabasco, fue inaugurado el 4 de marzo de 1958. Cabe destacar que es el único parque eco-arqueológico de América Latina al aire libre. Está situado en un área de 6.8 hectáreas, tiene en su colección una muestra 33 esculturas monumentales, que se clasifican...
Teocelo. El vergonzoso retroceso.
enero 16, 2015 / BY Jaime Velasco
La barbarie disfrazada de tradición Arturo Riveros El 11 de enero de este recién nacido 2015 se llevó a efecto en Teocelo, Veracruz, una “consulta” promovida por un grupo de organizadores de las llamadas “vaquilladas”. Dichos organizadores debieron contar con el tiempo suficiente para saber antes que nadie de la existencia de tal consulta ya que también pudo verse muy a tiempo un...
La mujer y el medio ambiente
enero 15, 2015 / BY Cultura Errante
Mariell Díaz Zúñiga En esta ocasión abordo un tema que llama mucho mi atención desde meses atrás. Actualmente el papel de la mujer ha cambiado en la sociedad y en el fomento a la cultura ecológica. Datos de la ONU indican que las mujeres somos las que nos enfocamos más en temas sobre el desarrollo y protección del medio ambiente. Ahora bien, en...
Acepta el reto. Claro que puedes.
enero 12, 2015 / BY Cultura Errante
Porque sabemos que quieres y puedes, te invitamos a que aceptes este reto. ...
Roberto Gutiérrez Currás NOS ALCANZÓ una bala imposible, después, de rebotar a capricho por los besos. Me desangra el mal aliento. Enredas en los papeles: esquelas, hojas de hierba. Mis últimos días los dibujos patas arriba un mando de distancia. Toda ausencia es un silencio añadido. Pero qué le voy a hacer, soy un tipo con suerte. Aprendí a salir airoso por cada...
El jardín del edén segun Edward James
enero 06, 2015 / BY Cultura Errante
Las Pozas (Xilitla, S.L.P.) A muy pocos kilómetros del pueblo de Xilitla, San Luis Potosí, se encuentra el lugar conocido como "Las Pozas". Envuelto por una exuberante vegetación fue creado un refugio mágico, un espacio alucinante que nos invita a soñar, a viajar más allá de la realidad. Edificios, esculturas, invenciones que avivan nuestra imaginación, un lugar que encaja perfectamente en...
Extraño fruto
enero 03, 2015 / BY Cultura Errante
p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; } Lily Márquez Aún se encuentra un profundo hoyo, cercado por una valla delgada y vieja en la plaza central de Coatepec. Se alcanza a percibir, entre las cafeterías, un aire colonial en las casonas que rodean el parque. Frente al ayuntamiento, en la esquina de la plaza cuelga un letrero que dice: “Para que no se...