Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

Voces de la esperanza: en defensa del río Cotaxtla

Imagen
El agua, es un recurso imprescindible para la vida, es común escuchar que sin agua no hay vida, más allá de lo trillado de la frase, la realidad es que es del todo cierta.  Para un creciente número de comunidades, el agua se ha convertido en el epicentro de una batalla que trasciende lo ambiental para tocar lo social, económico y político. En el corazón de Veracruz, el río Cotaxtla se encuentra bajo amenaza, y con él, también la identidad y el sustento de quienes nacieron y habitan a lo largo de su cauce. Desde 2015, el Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (Grupo MAS) obtuvo una concesión para gestionar el servicio de agua potable y saneamiento en Veracruz y Medellín de Bravo. Sin embargo, lo que comenzó como una promesa de mejora rápidamente se convirtió en un foco de controversias. Apenas tres años después, en 2018, las primeras quejas sobre la calidad del servicio comenzaron a resonar con fuerza. En lugar de agua potable, las comunidades encontraron incertidumbre, desconte...

El canto del papán: La lucha del pueblo totonaca por su tierra y cultura

Imagen
El documental "El canto del papán", producido por Xolo Films, nos lleva al corazón del Totonacapan, una región que late al ritmo de su tierra, su gente y sus tradiciones. A través de una narrativa cautivadora y visualmente poderosa, esta obra se adentra en los desafíos que enfrenta el pueblo totonaca para preservar su identidad cultural y natural en un mundo cada vez más amenazado por la deforestación y el cambio ambiental. Un ave que canta la historia del cambio El papán, un ave considerada protectora por los totonacas, juega un papel simbólico central en esta historia. En el documental, su canto se convierte en un recordatorio de cómo los cambios en el entorno afectan tanto a la naturaleza como a las personas que han convivido con ella durante generaciones. Este ave no solo representa la biodiversidad de la región, sino también la conexión espiritual que los totonacas mantienen con su tierra. A través de entrevistas a miembros de la comunidad, "El canto del papán"...

Propietarios de Coatepec claman por justicia ante invasiones y violencia

Imagen
Coatepec, Veracruz. Propietarios de tierras invadidas en Coatepec denunciaron la inacción de las autoridades y las irregularidades en los intentos de desalojo. A pesar de contar con una sentencia judicial favorable, los propietarios enfrentan una situación desesperante debido a la falta de cumplimiento por parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y otros organismos gubernamentales. Un nuevo intento fallido de desalojo El día 17 de diciembre de 2024, vecinos de Jinicuil Manso, ubicado en la Sierra Alta de Coatepec, asistieron a la Unidad Integral de Procuración de Justicia con la finalidad de dar desahogo a una nueva orden de desalojo que debía cumplirse en esta fecha. Sin embargo, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) nuevamente incumplió con la orden judicial, lo que provocó la movilización de los afectados. Ante la falta de acción, los afectados se dirigieron al interior del Ayuntamiento de Coatepec, donde se realizaba la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Pa...

En este parque, lo único que voló fue el presupuesto

Imagen
El 19 de junio de 2023 se anunció con bombo y platillo la construcción del Parque Temático de los Voladores de Papantla en Coatepec. Un espacio que, según las autoridades, sería un homenaje a esta tradición y un impulso al turismo y la convivencia familiar. Eric Cisneros Burgos, entonces secretario de Gobierno, fue quien dio el banderazo de inicio de esta obra que prometía grandes cosas. Sin embargo, el tiempo —y la falta de actividades— han contado una historia diferente. El primer y único espectáculo en el parque se realizó el 7 de agosto de 2023. Desde entonces, el lugar ha permanecido en silencio. Ni las prometidas presentaciones mensuales ni el flujo de visitantes lograron despegar. Ubicado junto al libramiento de Coatepec, el parque cuenta con un majestuoso Palo Volador que, tristemente, no ha sido usado desde aquel primer evento. A pesar de contar también con áreas verdes, juegos infantiles y espacios para comerciantes, el parque parece haberse convertido en un espacio vacío que...