En Xalapa exigen acción por la conservación de sus cuerpos de agua

Xalapa, Ver. 13 de enero de 2025

Un grupo de ciudadanas y ciudadanos de Xalapa se han organizado para exigir un mayor respeto y cuidado hacia los cuerpos de agua que atraviesan la región. Manantiales, ríos, arroyos y humedales, que alguna vez formaron parte del paisaje de la ciudad, están luchando hoy en contra del olvido y la contaminación, especialmente tras los hechos recientes de vertidos de aguas residuales en el Paseo de Los Lagos.

Este día, se llevó a cabo una manifestación pacífica con el objetivo de instar a las autoridades municipales, estatales y federales, así como a la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), a comprometerse con el saneamiento y la recuperación de estos ecosistemas. “Queremos que Xalapa recupere su esencia natural y que sus cuerpos de agua sean protegidos”, afirmaron las y los manifestantes.

El acto de protesta fue programado para las 4:00 p.m., incluyó el despliegue de mantas con mensajes de concientización en el mismo lugar donde se realizó una protesta el lunes anterior debido a la contaminación de las aguas del paseo de Los Lagos en la zona del Dique en Xalapa.

Las y Los participantes buscan sensibilizar a la población sobre la necesidad urgente de preservar los recursos hídricos, subrayando que la salud de estos ecosistemas está estrechamente ligada al bienestar de la comunidad y al equilibrio ambiental.

Esta acción recuerda que los cuerpos de agua son patrimonio natural y fuente de vida para las generaciones presentes y futuras. El mensaje es claro: es necesario actuar ahora para rescatar la vitalidad de los ecosistemas en Xalapa.

Las y los organizadores invitan a la ciudadanía a unirse a este esfuerzo colectivo y a reflexionar sobre su papel en la protección del medio ambiente, buscando un futuro donde la coexistencia entre la ciudad y la naturaleza sea una realidad.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Los fantásticos libros voladores del señor Morris Lessmore (cortometraje)

Los desconocidos no existen (poema en prosa)

Canto de primavera "Xopan Cuicatl". Netzahualcóyotl (Poesía prehispánica)