Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

México prohíbe 35 plaguicidas altamente tóxicos: un paso histórico, aunque insuficiente

Imagen
El gobierno mexicano decretó el pasado 3 de septiembre de 2025 la prohibición total de 35 plaguicidas por sus graves impactos en la salud y el medio ambiente. El decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación, marca un hecho histórico: desde 1991 no se emitía una medida de este tipo, y en aquella ocasión la lista incluía apenas 21 ingredientes activos. La disposición establece la prohibición del uso, producción, comercialización e importación de estas sustancias. Aunque algunas ya estaban restringidas en años anteriores, el decreto unifica y amplía la prohibición, dejando claro que a partir de ahora su manejo está fuera de la ley en todo el país. Lista de los 35 plaguicidas prohibidos en México A continuación se presenta la tabla con la información oficial de los 35 compuestos, sus principales usos y su estatus anterior en el país. Toca la imagen para ampliarla Información adicional sobre algunos compuestos Detalles específicos sobre algunos de estos plaguicidas, que ayudan a...

El bosque de niebla, un ecosistema en resistencia

Imagen
En el centro de Veracruz se libra una disputa silenciosa que toca directamente a la salud pública, al medio ambiente y al futuro de la región. En los municipios de Coatepec y Tlalnelhuayocan, el avance del monocultivo de la papa ha traído consigo una práctica que preocupa cada vez más a comunidades, organizaciones y especialistas: el uso indiscriminado de agrotóxicos. La problemática no se limita a la contaminación de las parcelas o terrenos donde se siembra el tubérculo, también existe un impacto inmediato sobre las y los agricultores. El riesgo es mucho mayor. Diversas personas y organizaciones de la sociedad civil han denunciado que el manantial conocido como “Ojo de Agua” , fuente de abastecimiento para la comunidad de Zoncuantla (formada por seis colonias), podría estar siendo contaminado por los químicos utilizados en los cultivos. La presencia de envases de pesticidas abandonados en las inmediaciones y la falta de medidas de control alimentan la sospecha de una crisis ambiental...