Entradas

Puérta del sótano

Imagen
Hace algún tiempo, en un pueblo cercano, existió un chico llamado Meison. El vivía con sus padres y sus hermanas. Desde niño, Meison tuvo una percepción de la vida muy distinta. Al crecer y entrar en la pubertad comenzó a tener sueños extraños sobre accidentes y cosas futuras que le ocurrirían. Con el tiempo los sueños, para él, se hacían más reales. Una noche, cuando la familia dormía, Meison escucho una voz fuerte y distorsionada. —Despierta. Te he estado observando. — Meison salió de su habitación, bajó las escaleras y atravesó el patio trasero; caminó hasta un campo de golf que estaba cerca de su casa, y entonces, en medio de la oscuridad encontró lo que parecía ser un chico con traje de conejo y una máscara extraña. Ninguno de los dos dijo nada por un rato y sólo se miraron. El chico con el disfraz de conejo avanzó hacia él. —28 días, 6 horas, 42 minutos y 12 segundos, ese será entonces, el fin del mundo. —¿Por qué? Al día siguiente, Meison despie...

WWF y su oso panda

Imagen
Últimamente ha llamado mi atención publicaciones en las redes sociales acerca de los osos panda, su estilo de vida y los cuidados que tienen en el occidente para preservar la especie, puesto que en diversas fuentes mencionan que existe en promedio 1600 osos pandas en el mundo y corren el riesgo de desaparecer en un tiempo no muy lejano. Muchas imágenes han conmovido a miles de usuarios que comparten campañas publicitarias contra el maltrato animal y la conservación de hábitat de varias especies en peligro de extinción, pienso que es pertinente compartir dichas campañas para hacer conciencia del mal que día a día le hacemos a nuestro planeta. Recordé la importancia que tienen varias instituciones para salvaguardar nuestras especies que se encuentran en peligro de extinción cómo la WWF “World Wildlife Fund” traducido en español cómo “Fondo mundial para la Naturaleza”. Esta es una organización suiza es la más grande a nivel mundial que se preocupa p...

Construye una casa ecológica para perros sin hogar.

Imagen
En este invierno un grupo de amigas y una servidora hemos invertido nuestro tiempo en los perros que se encuentran en sin hogar. Les confieso que fue una experiencia maravillosa construir dichas casas con materiales reciclados que son fáciles de adquirir.  Les comparto 10 puntos para la realización del proyecto "Calor amigo".  Materiales: cajas de cartón en buen estado: Cajas de leche  Cinta metal  Engrapadora  Grapas Tijeras  Exacto  Gises  Impermeabilizante transparente naturista (hecho con material del árbol del hule)  Bajo alfombra  Pasos a seguir para la realización de la casa ecológica:  1.- Recortar las esquinas superiores de las cajas. Lavar con agua y jabón para quitarle los residuos de la leche. Posteriormente dejarlas secar en un lugar libre de humedad por dos días.  2.- Engrapar 20 cajas de leche. Trate de hacer un cuadro con ellas. Repita 5 veces el...

Bye Festival

Imagen
Xalapa,, Ver. 07 de enero El día de hoy se presentó ante diferentes medios de comunicación el "Bye Festival" (el festival que llega cuando otros han dicho adiós), el cual se realizará en Xalapa Ver. Los días 14 y 15 de enero de 2016 en varias sedes de esta ciudad. Organizado por el Colectivo Krakatoa, librería Los Argonautas, Los Aguas Aguas y varios participantes más, hacedores y promotores del arte y la cultura, los cuales presentarán diversas mesas de intercambio en las que se abordarán temas culturales, sociales y artísticos. El festival contará con una gran cantidad de invitados, nacionales e internacionales. También se llevarán a cabo exposiciones de gráfica, pintura, así como lectura de obra. Las sedes serán el auditorio de la Facultad de música de la U.V., Café Tierra Luna y Librería Los Argonautas. La idea del festival es sumarse al conjunto de expresiones artística y culturales que existen para así seguir consolidando a Xalapa como una de las principales...

¿Cómo podemos ayudarte?

¿Cómo podemos ayudarte? Hola ¿cómo estás? Espero que muy bien. Antes que nada permíteme enviarte un afectuoso saludo de mi parte y de todos los integrantes de  Conexión Cultura Errante A.C.   Quiero darte a conocer el objeto social de  Conexión Cultura Errante A.C.  en éste nos comprometimos a promover, desarrollar, coordinar, facilitar, dirigir y ejecutar actividades diversas de índole cultural y/o ecológicas en conjunto con las comunidades artísticas, educativas, ecologistas y todo tipo de grupos sociales, organizaciones o instituciones interesadas en vincular sus diferentes modos de vida con el fortalecimiento de los derechos fundamentales del ser humano y con el respeto y preservación de la naturaleza. Como bien sabes, los organismos de la sociedad civil tenemos la necesidad de reunir fondos económicos que nos permitan llevar a cabo nuestras actividades y de este modo cumplir con los objetivos planeados a fin de colaborar en la construcc...

La magia del pino de Navidad

Imagen
Todos en algún momento de nuestra vida hemos ayudado en familia a poner el pino de Navidad a partir del 8 de diciembre cuando empiezan las festividades de la virgen de la Purísima Concepción hasta el 6 de reyes cuando los pequeños se alegran ver sus juguetes y regalos en el pino de Navidad. En todas los hogares es maravilloso ver cuando un ser querido aporta una idea para la decoración de la sala en la temporada navideña. Considero que es ejercicio verdaderamente valioso, puesto que tenemos la oportunidad de pasar tiempo de calidad con nuestra familia y los recuerdos perdurarán por el resto de nuestras vidas. Ahora bien, el árbol de Navidad tiene orígenes prehispánicos. De igual forma en varias culturas como la greca, romana, celta, germánica utilizaban plantas o flores, que significaban abundancia, salud y como en todos los contextos antiguos emanan creencias, mitos que esconden magia, elementos místicos o leyendas populares que forman parte de la identidad de cada región. E...

¿Existe Memo Cuevas en la vida real?

Imagen
El jazz bajo la manga ¡Ya viene el Festival JazzUV! / ¿Existe Memo Cuevas en la vida real? Luis Barria Como los Jones (Thad, trompetista; Elvin, baterista y Hank, pianista) y, más recientemente, los Marsalis (Ellis y sus cuatro hijos: Branford, Wynton, Delfeayo y Jason), los Heath constituyen una dinastía de jazzistas apegados a la línea más clara (iba a poner «a la línea más pura» pero el adjetivo es inadecuado para un género impuro) de la tradición. Percy, el contrabajista, trabajó junto a Miles Davis, Dizzy Gillespie, Charlie Parker, Wes Montgomery, Thelonious Monk y formó parte del Modern Jazz Quartet. Jimmy, el saxofonista, también fue sideman de Miles Davis, Kenny Dorham, Milt Jackson, Art Farmer y fue miembro de la orquesta de Gil Evans. Y el más pequeño de los tres, gran baterista y cortés, Albert "Tootie", pisó por primera vez los estudios de grabación en 1957 como integrante de la banda de John Coltrane; tras tan apabullante estreno, ha colaborado con J...