Contra abusos y cafés chatarra: la defensa del grano veracruzano

Imagen de plantas de café germinando

El aroma del café veracruzano no puede ocultar la amargura que viven quienes lo producen. La Comisión de Seguimiento de Precios del Café de Veracruz convocó a conferencia de prensa el jueves 28 de agosto, a las 10:30 horas en el café La Parroquia de Xalapa, para denunciar los abusos que golpean al sector y exigir respuestas al gobierno federal.

La primera demanda se dirige al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y a la Cámara de Diputados: resolver de inmediato las cuatro observaciones pendientes al proyecto de Ley del Café, que por omisión legislativa no fue aprobado en sesiones pasadas. La parálisis política ha dejado sin herramientas legales a un sector clave en la vida económica y cultural de Veracruz.

El segundo punto apunta a la necesidad de que la Secretaría de Economía investigue y sancione a las compañías que castigaron de manera injusta los precios del café cereza durante la cosecha pasada, precarizando aún más a los pequeños productores. Con la transferencia de facultades de la extinta Comisión Federal de Competencia Económica, la dependencia federal tiene la obligación de frenar los abusos comerciales.

Finalmente, la Comisión alertó sobre el incremento de las importaciones de café Robusta de baja calidad, que desplazan y compiten deslealmente con el café mexicano. Este grano de menor precio se mezcla con otros productos y aditivos, convirtiéndose en cafés de ínfima calidad —mal llamados “cafés”— que deterioran el mercado y engañan al consumidor.

La voz de los cafetaleros es clara: defender el café veracruzano no es solo proteger una bebida emblemática, sino garantizar el sustento de miles de familias, cuidar la economía regional y salvaguardar la calidad de lo que llega a las mesas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los fantásticos libros voladores del señor Morris Lessmore (cortometraje)

Los desconocidos no existen (poema en prosa)

Canto de primavera "Xopan Cuicatl". Netzahualcóyotl (Poesía prehispánica)