Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

Contra abusos y cafés chatarra: la defensa del grano veracruzano

Imagen
El aroma del café veracruzano no puede ocultar la amargura que viven quienes lo producen. La Comisión de Seguimiento de Precios del Café de Veracruz convocó a conferencia de prensa el jueves 28 de agosto, a las 10:30 horas en el café La Parroquia de Xalapa , para denunciar los abusos que golpean al sector y exigir respuestas al gobierno federal. La primera demanda se dirige al secretario de Economía, Marcelo Ebrard , y a la Cámara de Diputados: resolver de inmediato las cuatro observaciones pendientes al proyecto de Ley del Café , que por omisión legislativa no fue aprobado en sesiones pasadas. La parálisis política ha dejado sin herramientas legales a un sector clave en la vida económica y cultural de Veracruz. El segundo punto apunta a la necesidad de que la Secretaría de Economía investigue y sancione a las compañías que castigaron de manera injusta los precios del café cereza durante la cosecha pasada, precarizando aún más a los pequeños productores. Con la transferencia de fac...

Denuncia nuevamente criminalización por defender el agua

Imagen
El activista Renato Romero volvió a denunciar hostigamiento y criminalización por parte de autoridades estatales de Puebla, a raíz de sus críticas contra la gestión del agua y el saqueo de los recursos hídricos en la región. Romero aseguró: “De nuevo me criminalizan solo por criticar las políticas de todos los gobiernos, por denunciar las injusticias contra los pueblos y por evidenciar el saqueo del agua”. Señaló directamente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a la que calificó como “el cártel del agua”, acusandola de haber entregado concesiones a empresas privadas mientras niega el acceso a comunidades campesinas. El activista recordó que el pasado 1 de julio fue detenido de manera arbitraria y violenta por un operativo de alrededor de 80 agentes de investigación, desplegados en diez puntos distintos. Pasó dos días en prisión, hasta que su liberación se dio —según afirma— por la presión de redes sociales y medios de comunicación que denunciaron su encarcelamiento. Renato Romer...

Ojos de mujer volando: 30 años de mirar con alas en los ojos

Imagen
Treinta años mirando el mundo a través de un visor. Así resume Patricia Aridjis su trayectoria, un camino donde la fotografía dejó de ser un oficio para convertirse en destino. “Siento que tengo alas en los ojos; mirar me da libertad”, escribe. La cámara no fue solo un instrumento, sino una extensión de su cuerpo, una manera de estar en el mundo. Ojos de mujer volando: 30 años de mirar con alas en los ojos El paso del tiempo le dejó huellas físicas —la columna maltrecha tras cargar equipo pesado durante décadas— pero también un caudal de memorias y testimonios. Cada imagen tomada, cada disparo, es un registro de la vida, del dolor y de la esperanza. No se trata únicamente de observar, sino de reaccionar. Ante un país que duele, Aridjis ha encontrado en la fotografía la única forma posible de respuesta. Su mirada no rehúye la dureza de la realidad. La acompaña, la confronta y la transforma en imágenes que conmueven. En esta retrospectiva, titulada “Ojos de mujer volando”, la fotógrafa p...

Foro ciudadano en Coatepec revela crisis hídrica y ambiental

Imagen
Foro ciudadano en Coatepec revela crisis hídrica y ambiental: comunidades exigen coordinación y autonomía El foro ciudadano realizado en el municipio de Coatepec, Ver. nos mostró una realidad la cual ya no podemos evadir: la región está sumergida en una crisis hídrica y ambiental que pone en riesgo la salud, el territorio y la vida comunitaria. Colectivos, asociaciones civiles y habitantes coincidieron en que el agua debe ser el eje central de la política pública en la nueva administración, pero también un espacio de autogestión y defensa desde las comunidades. Lejos de ser un simple diagnóstico, las voces reunidas hicieron un llamado urgente a que las autoridades de los tres niveles de gobierno asuman su responsabilidad con seriedad y a que la ciudadanía fortalezca su autonomía frente a decisiones que históricamente han priorizado intereses económicos por encima del bienestar colectivo. Contaminación, abandono institucional y conflictos La gestión del agua en Coatepec y municipios ve...