Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

17 de octubre: la marcha en contra de la indiferencia

Imagen
Entre consignas y cuidado colectivo, las y los estudiantes respondieron al abandono institucional. Llegué a Xalapa esa mañana, apurado, quería llegar a tiempo a la marcha. Mis expectativas eran muchas. Caminé de prisa por la calle Ignacio de la Llave , pensando en si la cantidad de estudiantes que se sumarían al movimiento podría reflejar el verdadero tamaño del descontento —Por un instante imaginé un contingente pequeño y a la cúpula universitaria riéndose de los estudiantes y de su poco poder de convocatoria—. En verdad deseaba que llegara un gran número de jóvenes y que fuera una movilización masiva. Eso enviaría un mensaje claro a las autoridades universitarias: una reafirmación de organización y fuerza colectiva de una comunidad estudiantil que, desde hace meses, atraviesa un clima de desconfianza y descontento frente a las decisiones de sus autoridades. La marcha tenía dos objetivos principales. Por un lado, buscaba visibilizar la tragedia ocurrida en la zona norte de Veracruz ...

Falta de apoyo y acceso complican la ayuda en Poza Rica, Veracruz

Imagen
Falta de apoyo y acceso complican la ayuda en Poza Rica, Veracruz Fidel, originario de la comunidad de Naranjos, Veracruz viajó junto con varios compañeros a la ciudad de Poza Rica para apoyar a las familias afectadas por las inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Cazones . Llegaron con disposición total: entregar donativos, limpiar, retirar escombros o realizar cualquier tarea necesaria. La magnitud del daño es enorme y las necesidades, urgentes. Según su testimonio, las colonias México, Lázaro Cárdenas y Gaviotas presentan graves afectaciones. Aunque comienza a llegar ayuda, muchas zonas siguen incomunicadas por el difícil acceso, el lodo y los restos que aún cubren las calles. "Las familias lo perdieron todo”, relata. En sectores como el de la central de autobuses , el acceso es completamente imposible. Los habitantes piden agua, alimentos preparados y productos de limpieza. Por ahora, rechazan recibir ropa: no porque no la necesiten, sino porque no tienen dón...

Comerciantes denuncian agresiones en Coatepec

Imagen
Comerciantes antorchistas denuncian agresiones del Frente Popular Revolucionario y señalan a funcionarios municipales por hostigamiento. Crece el conflicto político por el control del mercado Miguel Rebolledo en Coatepec Comerciantes adheridos al Movimiento Antorchista denunciaron haber sido agredidos por integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR) en el mercado Miguel Rebolledo , en Coatepec, Veracruz . De acuerdo con los testimonios, tras los hechos las mujeres agredidas fueron apresadas por la policía. A consecuencia de este acto, compañeras y compañeros se manifestaron para exigir su liberación. “Pedimos al presidente municipal Raymundo Andrade Rivera que detenga el hostigamiento contra todos los comerciantes del mercado, sean o no de nuestra organización”, señaló Cristian González , representante del grupo. También se informó que la señora Maribel García , integrante del grupo Frente Revolucionario Popular, cuenta con diversos antecedentes en la Fiscalía General del Esta...

Filtración de datos pone en riesgo a estudiantes de Artes de la UV

Imagen
Una lista con nombres y números telefónicos de estudiantes de la Facultad de Artes de la Universidad Veracruzana fue robada o filtrada sin autorización, exponiendo a decenas de jóvenes a llamadas intimidatorias y de extorsión. Otras denuncias describen situaciones más agresivas: individuos que se presentan como policías y afirman haber detenido a un estudiante en posesión de múltiples celulares y computadoras, lo acusan de realizar “promoción” de grupos delictivos y exigen a las y los estudiantes que rindan declaraciones para deslindarse. También se han registrado llamadas de personas que se identifican como integrantes de un grupo criminal. La filtración de esta base de datos constituye una grave violación a la privacidad y representa un riesgo directo para la seguridad e integridad de la comunidad universitaria. Hasta ahora se desconoce cómo se obtuvo la información de las y los estudiantes, y si las autoridades universitarias o estatales han iniciado investigaciones o denuncias ...