Violencia y ecocidio en Eloxochitlán

La reciente Primera Misión de Observación Civil en Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca , ha puesto al descubierto un entramado de violencia estructural, criminalización y devastación ambiental que afecta a una comunidad mazateca organizada en defensa de su autonomía y territorio. El informe preliminar, elaborado tras tres días de trabajo en terreno, confirma un patrón de violaciones a derechos humanos que incluye desplazamiento forzado, detención arbitraria, hostigamiento sistemático y daños irreversibles al ecosistema local, en un contexto donde las autoridades estatales y federales han brillado por su inacción. La misión, integrada por 35 observadores entre antropólogas, abogadas, jornalistas y defensoras de derechos humanos, documentó testimonios de 30 personas de la comunidad, incluyendo exprisioneras políticas, familiares de detenidos y autoridades tradicionales. Las entrevistas revelaron un clima de terror: más de 200 órdenes de aprehensión pesan sobre 56 personas, la mayoría ...