Entradas

Mostrando entradas de julio, 2014

Take 6 (música vocal: jazz, funk, R&B)

Imagen
El grupo vocal más premiado de la historia ( 10 premios Grammy , 10 premios Dove , un premio Soul Train , y varios más ) celebra su 25 aniversario. Take 6 , formado por Claude McKnight, Mark Kibble, Joel Kibble, Dave Thomas, Alvin Chea and Khristian Dentley, es descrito por Quincy Jones como los " El peor grupo de gatos cantantes de la historia ", son la quintaesencia de un grupo a cappela y un modelo del genio vocal. Seis voces virtuosas unidas, poseedoras de una nítida armonía, unos arreglos innovadores como telón de fondo y una cadencia rítmica fabulosa , toda esta mezcla crea un brebaje embriagador con esencia de gospel, jazz, R&B, and pop.  Elogiados por artistas de la talla de Ray Charles , Stevie Wonder , Brian Wilson , Ella Fitzgerald y Whitney Houston , el sexteto multi-platino ha realizado giras por todo el mundo, ha colaborado a diversos géneros musicales y es reconocido como el mas destacado grupo a capella en el mundo. ...

Old Jazz (discos de 78 rpm y cilindros)

Imagen
Los cilindros de fonógrafo fueron el soporte del primer método de grabación y reproducción de sonido. Conocidos simplemente por "grabaciones" en su época de mayor popularidad (1887-1915), estos objetos con forma de cilindro tenían una grabación de sonido literalmente grabada sobre la superficie exterior que se podía reproducir sobre un fonógrafo mecánico. En la década de 1910, el sistema competidor basado en discos de gramófono triunfó en el mercado y se convirtió en el soporte de audio comercial dominante, provocando que la producción comercial en masa de los cilindros de fonógrafo terminara en 1929. Los discos de 78 RPM datan usualmente entre 1890 y 1959, aunque el grueso de ellos fue fabricado entre las décadas de 1910 y 1950.En 1925, con la llegada de la grabación eléctrica, se estableció definitivamente la velocidad de los discos a 78 RPM, si bien ésta velocidad ya era un estándar desde 1905 más o menos. Hacia 1910, se había establecido como un estándar para los d...

El hombre de los ojos hermosos - cortometraje - (C. Bukowski)

Imagen
"Y entonces tuvimos miedo de que durante nuestra vida sucedieran cosas así. De que nadie quisiera que otra persona fuese fuerte y hermosa de esa forma, de que los demás no lo permitirían, y de que muchas personas tendrían que morir." C. Bukowski "El hombre de los ojos hermosos" es un poema de Charles Bukowski incluido en el libro titulado "Poemas de la última noche de la tierra" el cual se publicó en   1992.  Una obra colmada de excesos e intensidad, que perturba a las buenas conciencias y que nos recuerda que existe  un submundo al que muy rara vez volteamos a ver. El  cortometrajes es una animación abstracta dirigida por  Jonathan Hodgson . Nos narra la historia de unos niños que han descubierto dentro de una casa misteriosa, a un hombre taciturno, sin embargo afable, poseedor de una mirada fascinante, y que tal vez, este hombre sea la última persona honesta sobre la faz de la tierra.  Sin embargo la implacable realidad les mo...

Cada noche un crepúsculo (prosa poética)

Imagen
En el interruptor la preconcepción del objeto “luz".  Manifiesto definitorio y  concéntrico que nos abre unos ojos,  otros ojos,  los de la ceguera indomable, de  rayos equis. Encriptado en el asbesto, apresado por varillas el milagro aguarda un arribo de  estrellas.  Afuera una procesión de cirios y un coro de cuervos ad maiórem Dei glóriam . Yo, menos vivo, contengo de lado la sangre espiando por mis ojos, los de la  oscuridad inmortal de todos los días a la hora de las noches. Y un espejo que refleja  sin que nadie corrobore su efecto, de multiplicación radiográfica, me cala huesos y  nervios.  Me plaga el alma de miedo. La atmósfera se ha colado por la nevera en rededor de una hormiga que pasaba,  amenazándola con aplastarla. Yo, que ahí estaba nada hice, nada hago. Solo atisbo la  noche. ArturoRiveros

Destino (cortometraje de Salvador Dalí y Walt Disney)

Imagen
Destino es un cortometraje lanzado en el año 2003 por The Walt Disney Company. Su producción comenzó originalmente en 1945, 58 años antes de su conclusión final. El proyecto fue una colaboración entre el cineasta estadounidense Walt Disney y el pintor español Salvador Dalí. La música fue escrita por el compositor mexicano Armando Domínguez e interpretada por Dora Luz.

Delirio (creación desvariante)

Imagen
En mis manos anida aves, entes nocturnos que a la muerte invocan; augurio de las pesadillas su aleteo. Inadvertido, el miedo arremete mientras duermo. Fuego,  velas, luces digeridas por las sombras; por las noches sólo los sueños resplandecen. Amanece, el día oculta el temor bajo la almohada. Pendo de la esperanza, retomo el vuelo. Ícaro Hernández

Fortadelis (ambient, nu-jazz, funk)

Imagen
Productor independiente y compositor de música electrónica. Nacido en Zagreb, Croacia.  Su propuesta se basa principalmente en la música electrónica ambiental con elementos de jazz, funk, lounge y chillout creando así diversos estados de ánimo. El Álbum " Up Close and Personal "es una muestra retrospectiva que incluye sus mejores composiciones de nu-jazz y funk. Para este CD utilizó una mezcla de sonidos basados en los míticos instrumentos Fender Rhodes, órgano Hammond y sintetizadores Moog.  Las pistas fueron remasterizadas cuidadosamente tratando de emular las características sonoras de las cintas analógicas para así conseguir una cálida experiencia musical, suave, dinámica y agradable. Y como ya saben, licencia Creative Commons . Pueden bajar, copiar, utilizar y distribuir libremente el material siempre y cuando den el crédito del autor y que su uso sea fines de lucro.

Hang drum (instrumento y música no convencional)

Imagen
¿Conoces el hang drum?  Es un instrumento peculiar que al ser percutido crea unos sonidos que yo describiría como místicos, relajantes, atmosféricos. Creo que muchos pensarán que en realidad es bastante raro. Por su aspecto parece ser una instrumento muy antiguo, de alguna cultura oculta entre la selva pero la realidad es que fue creado recientemente, en el año 2000, en Suiza. Su construcción era bastante artesanal (era, ya no lo construyen más) por lo cual no se llegaron a producir muchos ya que su fabricación era realizada personalmente por sus creadores Felix Rohner y Sabina Schäre.  Si das click en el siguiente enlace encontrarás un archivo informativo sobre la historia de la creación de este instrumento  Historia del Hang drum Te dejo aquí un de video para que te des una idea de su sonido y para que disfrutes de este instrumento del cual me declaro fan.

Narración gráfica (las fotografías)

Sin duda alguna la parte visual tiene un papel muy importante dentro de nuestra revista. No sólo vemos las imágenes como un complemento a lo textual sino como una narración gráfica.  Hay dos ejercicios que se pueden crear a partir de una fotografía, uno sería el tratar de descifrar lo que la persona detrás de la lente quiere mostrar con esa imagen; la otra sería lo que nosotros podemos y queremos concebir o percibir a partir de ésta. Los imágenes son fuentes de sensaciones, dependiendo de nuestras experiencias, deseos, fobias y filias, podrán despertar en nosotros placer o repulsión, alegría o tristeza. Al final todo es tan subjetivo y como dice la sabiduría popular: cada cabeza es un mundo. A continuación les mostramos algunas de las fotografías que han sido publicadas en Cultura Errante

Fandango

Imagen
I Las malagueñas miran a los hombres que arrastran su dolor de olvido. Hay un secreto que nada oculta, ellas aguardan pacientes su desdicha. Volverían al primer cuerpo amado, a escapar de quienes esperan. Ahora están aquí y deambulan. No hay piedad para ellas, los jaraneros sentencian: “ las condeno a ser amadas”. II Encuentran mil espectros como estrellas de difuntos corales extendidos. Van y vienen las bocas, las lenguas. Nada saben los que cargan sueños. Es la comunión de los pobres, de los que enamoran a las hadas solitarias. Sin palabras las estrellas mueren, ellas, las que se agotan en el horizonte, las que persiguen su destino escandaloso. Nora Suárez

Dexter Britain (música relajada, placentera)

Buenos días (tardes o noches, según sea el caso), en esta ocasión queremos compartir contigo una muestra de la obra musical de un artista del Reino Unido llamada Dexter Britain . Su música es una mezcla de instrumentos y formas clásicas con un ligero toque de música electrónica. Digamos (y sólo por decir algo) que es música "clásica" contemporánea. Suena un tanto contradictorio pero nos tomaremos esta pequeña licencia. Música relajada, placentera como para estar escuchando mientras trabajas, mientras escribes un correo electrónico o si quieres música de fondo en lo que realizas cualquier actividad y no toleras estar en absoluto silencio. Disfrútalo. La música está bajo la licencia Creative Commons así que pueden escuchar, descargar, compartir sin que esto constituya infringir ley alguna.

Hoy salí de mi casa (relato)

El día estaba claro, el sol rompía con toda su fuerza mi frente y una brisa jugueteaba con mis pantorrillas. Era temprano. Estrené mi vestido color durazno que tantas veces había visto al pasar frente a ese aparador. Su color parecía fundirse con los rayos de ese sol brillante cual si una cascada de luz resbalara hasta mi sombra.  Recuerdo bien la primera vez que lo vi, ni siquiera tendría que haber pasado por aquella calle, pero las obras constantes de la ciudad desviaron el paso peatonal. Al pasar frente a una tienda pude observar un precioso vestido color durazno, decidí entrar más por curiosidad que por la posibilidad real de llevármelo a casa y al girar la vista ahí estaba, tras el mostrador de la tienda donde se ofrecía el vestido, su sonrisa me salió al paso. —Buenos días ¿Cuál es el precio de ese vestido? —Buenos días señorita, sea usted bienvenida. El precio es de…— Dijo una cantidad fuera de mi alcance que ahora ya no importa, sus ojos cafés atraparon mi mi...

Take Five (versión ska jazz)

Imagen
Take Five es una de las piezas de jazz más  reconocidas en todo el  mundo, Miles de versiones han sido creadas en base a ésta y en  géneros musicales muy diversos. Compuesta por Paul Desmond  fue grabada e interpretada por The Dave Brubeck Quartet en el  álbum de Time  Out por allá de 1959. Si no la recuerdan por nombre, seguro que al escuchar los primeros compases de la melodía lo harán.  Aquí les dejamos la versión de  Dancing Mood   Banda argentina formada en el año 2000. Cuenta con 11 integrantes más algunos invitados. Su música se basa en el reggae y el ska tradicional.

Julia (prosa-poética)

Se aclaran poco a poco las calles los peatones se esconden de la lluvia que los limpia y acicala se trepan los unos a los otros  rosando con los tacones los charcos a la orilla del ruido en las avenidas Julia mira por la ventana del café  un cielo guarnecido en girones cobrizos casi palpitantes partidos por un avión que pasa dejando hilos radiantes de adioses y hasta prontos con carteles y pañuelos y manos apretadas extrañando y es que hay que volver hay que volver lo más pronto posible con las costuras intactas hacer de nuevo como las ballenas la bocanada amarillenta  de congoja y añoranza  y volver pronto Julia sorbe de su taza un poco de café y mira por la ventana el avión que raja los tubérculos nubarrones hinchados y escucha como no queriendo sacar el zumo de las amotinadas ondas elásticas de las torretas de patrullas y ambulancias que se confunden un poco con el susurro de una televisión pasando Duke Ellington un hombre pasa por ...

¿Qué es un microrrelato?

Imagen
El microrrelato es una historia de poco extensión pero con mucha profundidad y significado. El microrrelato no necesita de una gran cantidad de palabras para ser contados, con una línea o unos cuantos párrafos es suficiente. Se enfoca directamente en el tema de la narración, dando un enfoque irónico, recurriendo mucho a jugar con el lenguaje. Pueden llegar a resultar muy divertidos, magistrales y/o de una belleza increíble. Aquí unos ejemplos. Se vale leer y reeler para descubrir secretos significados (A mí me parece que el de Arreola es maravilloso). Cruce Cruzaba la calle cuando comprendió que no le importaba llegar al otro lado. Arturo Pérez Reverte El hombre invisible Aquel hombre era invisible, pero nadie se percató de ello. Gabriel Jiménez Emán Cuento de horror La mujer que amé se ha convertido en fantasma. Yo soy el lugar de sus apariciones. Juan José Arreola Un sueño En un desierto lugar del Irán hay una no muy alta torre de piedra, sin puerta ni vent...

Lila (cortometraje)

Imagen
Lila es un cortometraje dirigido por el argentino Carlos Lascano. Cuenta la historia de una joven que con su imaginación y un puñado de colores, va transformando su entorno aburrido y complicado, en un mundo divertido y lleno de color. Aquí la realidad se transforma en un cuento. Fue creado en el año 2013. Si quieren conocer más acerca del director y otros trabajos  de este director, sólo sigan el enlace: Carlos lascano web oficial

Mientras el diluvio pasa

Al fin que diluviará todo el día, me quedaré en casa. Recogeré las hormigas del desastre, zurciré la mejor sonrisa para mi casera, plancharé la arruga que en mi frente hace que la vida me lea preocupaciones, guardaré en estuches de aluminio las lágrimas de la víspera, deletrearé en la agenda todas las citas concluidas (nunca he sido usurero con mis amplios regocijos). Avisaré a mi amigo único, el que dice que quiere aprender ajedrez concentrando todas sus derrotas,  que lo quiero mucho. Dejaré al perro un cuarto de muslo de camello a ver si así le da por entender que ya no le leeré más historias de las Mil y una Noches. Regaré todas las plantas hasta ver que el olvido ahora las colma de inundadas manías, me vaciaré los omoplatos de recordatorios. Cremaré todas las fotografías del insomnio, Buscaré todos los pares de calcetines para hacer un teatrino con todos sus fetiches, Golpearé mi suerte haciendo algunas llamadas telefónicas deseando que nadie necesite de mí...

Tango soy (prosa poética)

Imagen
Tango soy Tango soy y tan harto de mí cantaor desdentado que gusta mamar tetas me duelen mis recuerdos y la mesita de la estancia un café a media noche no estaría mal un Tiento no estaría mal ( no me dejes caer corazón en llamas ) ( no me dejes caer corazón en llamas ) arrecia el frío y mi guitarra tirita al partir el camino en dos y cantarle a sólo una me voy hecho hierba vapor de agua solea ( a ver como regreso ) Mariano Sabá

Los fantásticos libros voladores del señor Morris Lessmore (cortometraje)

Imagen
Si te gustan mucho los libros, no te puedes perder este cortometraje animado. Creado en Estados Unidos, bajo la dirección de William Joyce y Brandon Oldenburg. Es la historia de un hombre que vive con libros y para los libros y como éstos colorean la vida de cada individuo que tocan.  Es un mundo fantástico dónde el protagonista goza, sueña, juega e incluso resucita viejos libros con el simple acto de leer. Al mismo tiempo el Sr. Morris transforma cada hecho cotidiano, cada día que transcurre, en una página y al final, este cúmulo de historias terminarán convirtiéndose en una especie de autobiografía, en un libro que tal vez alguien leerá. Sin duda el hecho de estar creada con una estética vintage, hace que la nostalgia por esos lugares que de a poco han ido quedado en el olvido, las bibliotecas, sea aún mayor. Es un excelente cortometraje para todos aquellos amantes de los libros.

Canto de primavera "Xopan Cuicatl". Netzahualcóyotl (Poesía prehispánica)

Imagen
Si existió alguien que llenó el mundo con colores, flores, naturaleza y canto, fue sin duda Netzahualcóyotl. Emperador, poeta y arquitecto. Nacido en 1402 en Texcoco. Sin duda uno de lo más reconocidos poetas del México prehispánico. Les dejaremos un poema de él con versiones en español y en náhuatl. Como un bono extra: una canción en el cual se usan fragmentos de este mismo poema "Xopan cuicatl". La música es de Jorge Reyes, la voz corresponde al actor Alejandro Camacho. Disfruten con todos los sentidos e imaginen que están sentados en un paraíso rodeado de aves, mariposas, flores, belleza. En la casa de las pinturas Comienza a cantar, Ensaya el canto, Derrama flores, Alegra el canto. Resuena el canto, Los cascabeles se hacen oir, A ellos responden Nuestras sonajas floridas. Derrama flores, Alegra el canto. Sobre las flores canta El hermoso faisan, Su canto despliega En el interior de las aguas. A él responden varios pájaros rojos...

Los desconocidos no existen (poema en prosa)

Imagen
Recorres la ciudad no conocida  que en cada esquina se desmorona.  Nada sorprende a un extranjero, sin embargo: Los mismos ojos y los mismos pies,  la misma garrulería del parque,  el paso a paso de desempleados  con caras crispadas o desconsoladas; espectáculo excesivo de tragedias.  ¿Dónde quedó la hermosura,  el olor a tierra mojada?  Es difícil elegir un color para el cielo.  La ventana y su arabesco  motivan que las cosas permanezcan.   En el espejo,   tu rostro   con los mismos ojos negros   se asoma. Nora Suárez

Pasqualino Ubaldini (música del mundo, folk, etnomúsica)

Imagen
Metissage es un trabajo donde se mezclan sonidos de distintas partes del mundo. Guitarra e instrumentos árabes y muchos otros instrumentos de diversas latitudes. Un buen cd., Entretenido. Pues escucharlo mientras estás en tu oficina o simplemente para estar a gusto, relajada (o), acostada (o) en tu rincón preferido. Puedes descargalo gratuitamente, copiarlo, difundirlo, etc. ya que está publicado bajo licencia "Creative Commons"

Ether (crónica sideral)

Imagen
A Adrián Calva Escucho en Lipan Conjuring el trance, la gestación irremediable de la evolución espontánea… y entonces alguien interrumpe: me pregunta qué es esa música, quiénes “suenan” ahí; refiriéndose a las bocinas amplificadas del Marantz , en torno a la vieja tarde que va muriendo. – Tool , contesto. –Qué tan buenos son, increpa. –Son tan buenos como bueno significa ser redentores de su propia religión. Entonces para abundar en el tema me envuelvo en una especie nebulosa de teorías, intentando describir conceptos que apenas esbozo en un discurso monolítico. Quisiera reproducir con el apoyo del lenguaje la constitución de esa música, pero a poco soy consciente de que ello es imposible. Entonces recurro a la hipersensibilidad: -La inconciencia nos guía y se muestra floreciente ya en el crepúsculo; lo que a la luz es el sol, Tool es a Dios, digo… es así mismo un descubrimiento que devela el ether… su música es el vínculo, la visión a la monstruosa constitución del ser...

Copyleft (pequeño compendio informativo)

Copyleft  Es un grupo de licencias cuyo objetivo es garantizar que cada persona que recibe una copia de una obra pueda a su vez usar, modificar y redistribuir el propio trabajo y las versiones derivadas del mismo. Algunas veces se permite el uso comercial de dichos trabajos y en otras ocasiones no, dependiendo qué derechos quiera ceder el autor.  Licencias   GNU GPL ( General Public License o licencia pública general) es una licencia creada por la Free Software Foundation a mediados de los 80, y está orientada principalmente a proteger la libre distribución, modificación y uso de software. Su propósito es declarar que el software cubierto por esta licencia es software libre y protegerlo de intentos de apropiación que restrinjan esas libertades a los usuarios.  Creative Commons Es una organización sin ánimo de lucro que ofrece un sistema flexible de licencias copyleft para el trabajo creativo. Dichas licencias te ayudan a conservar tus derechos a...